web statistics
Asociaciones

Ecovalia culmina con éxito su campaña de promoción de productos ecológicos

El proyecto ha contribuido significativamente al reconocimiento de la Eurohoja como un sello de confianza para los consumidores
Ecovalia campañaEU ecologicos oleo231224
La campaña “El futuro está en tu mesa con la hoja verde” ha marcado un hito en la promoción de los productos ecológicos en Europa./Foto: Ecovalia

La campaña “El futuro está en tu mesa con la hoja verde”, desarrollada conjuntamente por Ecovalia y Agrobio, llega a su fin con resultados extraordinarios. Durante dos años de intenso trabajo, esta iniciativa ha logrado alcanzar una audiencia potencial de casi 200 millones de personas, consolidándose como una de las acciones más relevantes en la promoción de productos ecológicos en España y Portugal.

Con un presupuesto superior a 1,5 millones de euros, esta campaña se enmarca dentro del programa “Enjoy, it’s from Europe”, financiado por la European Research Executive Agency de la Unión Europea. Su objetivo principal ha sido fomentar el conocimiento y la confianza en los productos ecológicos, destacando el valor del sello ecológico europeo, conocido como la Eurohoja, como una garantía de calidad y sostenibilidad.

Un programa cargado de actividades para todos los públicos

A lo largo de su ejecución, la campaña ha desarrollado un amplio abanico de actividades dirigidas a diversos públicos, desde consumidores y profesionales del sector agroalimentario hasta escolares y líderes de opinión. La participación en ferias internacionales de referencia, como Organic Food Iberia, Natexpo, Nordic Organic Food Fair, Auténtica Food Fest, Biofach y Biocultura, ha sido uno de los pilares fundamentales para reforzar la visibilidad de los productos ecológicos y su posicionamiento en mercados clave.

En España, se llevaron a cabo acciones promocionales en mercados locales, con el propósito de aumentar el reconocimiento del sello ecológico europeo y educar a los consumidores sobre los beneficios de elegir alimentos ecológicos.

La educación también ocupó un lugar destacado en la estrategia de la campaña. El programa escolar EducaBio llegó a más de 4.200 escolares de 102 centros educativos, acercando a los más jóvenes al sistema productivo ecológico y sensibilizándolos sobre la importancia de un consumo responsable.

En paralelo, la iniciativa BioRestauración promovió la incorporación de alimentos ecológicos en la cocina de restaurantes y hogares mediante un concurso culinario dirigido tanto a aficionados como a chefs profesionales.

Uno de los momentos más destacados de la campaña fue el viaje organizado para medios de comunicación, en el que periodistas especializados tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la realidad de la producción ecológica, visitar explotaciones certificadas y explorar casos de éxito en el sector.

Un balance positivo y un futuro prometedor

El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, destacó la importancia y el impacto de esta iniciativa, señalando que ha sido “la primera campaña de estas características llevada a cabo en España por una entidad privada del sector”. Según Barrera, esta acción no solo ha cumplido con creces los objetivos establecidos, sino que también ha sido un éxito rotundo al acercar los productos ecológicos a la ciudadanía y fomentar su consumo.

Además, el proyecto ha contribuido significativamente al reconocimiento de la Eurohoja como un sello de confianza para los consumidores y una herramienta clave para el crecimiento del sector ecológico.

Compromiso con la sostenibilidad alimentaria

La campaña “El futuro está en tu mesa con la hoja verde” ha marcado un hito en la promoción de los productos ecológicos en Europa. Al sensibilizar a millones de personas sobre los beneficios del consumo de alimentos ecológicos, ha dado un paso crucial hacia un modelo alimentario más sostenible, respetuoso con el medio ambiente y beneficioso para la salud.

Ecovalia y Agrobio concluyen esta etapa con la certeza de haber sentado las bases para un futuro más verde, demostrando que el compromiso con la sostenibilidad es una inversión que rinde frutos tanto para los productores como para los consumidores.

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana