web statistics
Mercado

El Consejo Oleícola Internacional refuerza su apoyo al OOWC

Este evento reunió a expertos, productores, distribuidores y entidades relacionadas con el sector
FotoInauguracinOOWC oleo191224
La apertura y acto institucional del OOWC de la primera edición de este congreso en Madrid./Foto: OOWC

El Consejo Oleícola Internacional (COI), entidad intergubernamental que representa el 95% de la producción mundial de aceitunas, ha oficializado su apoyo al Olive Oil World Congress (OOWC) al unirse como colaborador institucional. Esta alianza estratégica refuerza el compromiso mutuo por la difusión de conocimientos, la innovación y el desarrollo sostenible en el sector oleícola.

Un evento clave para el sector del aceite de oliva

El OOWC, celebrado en junio en Madrid, ha demostrado ser un referente internacional en el ámbito del aceite de oliva. Este evento reunió a expertos, productores, distribuidores y entidades relacionadas con el sector, consolidándose como un punto de encuentro indispensable para compartir avances en investigación, innovación y estrategias empresariales.

Con miras al futuro, el OOWC ya prepara sus actividades intercongresos, que tendrán lugar durante todo 2025, reforzando su papel como catalizador de ideas y soluciones en el sector oleícola global.

Colaboración estratégica para la promoción global

El acuerdo entre el COI y el OOWC permitirá avanzar en la promoción del aceite de oliva a nivel mundial, destacando aspectos clave como:

  1. Beneficios para la salud: resaltando su papel esencial en la Dieta Mediterránea.
  2. Impacto medioambiental positivo: promoviendo su sostenibilidad como un modelo a seguir en la agricultura global.
  3. Fortalecimiento del posicionamiento global: impulsando su reconocimiento como producto de excelencia en la dieta internacional.

 

Según Ricardo Migueláñez, coordinador general del OOWC, “esta colaboración abre la puerta al diseño conjunto de iniciativas que beneficiarán a toda la cadena de valor del aceite de oliva, desde la investigación científica hasta su papel en la gastronomía, un aspecto crucial para la sociedad global actual”.

Sostenibilidad, innovación e internacionalización: pilares del acuerdo

El respaldo del COI al Olive Oil World Congress no solo refuerza los objetivos de ambas entidades, sino que también envía un mensaje claro sobre la importancia de la colaboración en un sector estratégico como el del aceite de oliva. Este compromiso conjunto apuesta por:

  • La sostenibilidad: promoviendo prácticas agrícolas responsables y ecológicas.
  • La innovación: apoyando la investigación y el desarrollo tecnológico.
  • La internacionalización: ampliando el alcance global del aceite de oliva como producto esencial en la dieta y la economía global.

 

Con esta alianza, el COI y el OOWC se consolidan como referentes en la promoción de un sector oleícola sostenible, saludable y altamente competitivo, asegurando beneficios a largo plazo para todos los actores de la cadena de valor.

Relacionado “Si España no adopta las nuevas tecnologías puede perder el liderazgo del sector del aceite de oliva” Calidad y sostenibilidad, claves para el futuro del sector del olivar y el aceite de oliva Madrid, capital mundial del aceite de oliva

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana