web statistics
Mercado

La Cooperativa Los Remedios Picasat inicia nueva campaña

Carlos Herrera ha sido nombrado padrino de la campaña
Los Remedios inicio campaña oleo1101024
Con la elección de Carlos Herrera como padrino, Los Remedios Picasat refuerza su compromiso con la promoción del AOVE y su integración en la gastronomía y cultura andaluzas,./Foto: Coop. Los Remedios

La Cooperativa Los Remedios Picasat, con más de 60 años de tradición en la producción de aceite de oliva virgen extra (AOVE), ha inaugurado su nueva campaña oleícola con un evento especial de apadrinamiento. Este año, el padrino ha sido el reconocido periodista Carlos Herrera, consolidando la tradición de la cooperativa de contar con personalidades destacadas del panorama español.

Durante la ceremonia, celebrada el 9 de octubre en la Almazara de Olvera, Herrera expresó su admiración por la calidad de los aceites de Los Remedios, afirmando: “El aceite que he encontrado hoy aquí alimentará mi vida con el nombre de Los Remedios”. Sus palabras reflejan el compromiso de la cooperativa con la excelencia, manteniendo viva la cultura y los valores de Andalucía en cada uno de sus productos.

Presentación del nuevo logo e imagen corporativa

La cooperativa aprovechó la ocasión para presentar su nuevo logo e imagen corporativa, un cambio que simboliza su apuesta por la modernización y la innovación, sin perder de vista sus raíces. Esta renovación es un reflejo del crecimiento constante de Los Remedios Picasat, que se ha consolidado como un referente en la producción de AOVE en las provincias de Cádiz y Málaga.

Inauguración de la nueva planta de envasado

Otro hito importante del evento fue la inauguración de la nueva planta de envasado, una instalación que permitirá a la cooperativa aumentar la diversidad de referencias y formatos en su oferta de aceites. Esta expansión refuerza la capacidad de Los Remedios Picasat para atender la creciente demanda de AOVE de alta calidad, tanto en el mercado nacional como internacional.

Trayectoria de Los Remedios Picasat

Fundada en 1959, la Cooperativa Los Remedios Picasat SCA agrupa a más de 7.000 socios procedentes de Cádiz, Málaga y Sevilla, lo que la convierte en una de las cooperativas más importantes de Andalucía. A lo largo de los años, ha ampliado sus operaciones para incluir una almazara, fábricas de piensos compuestos, plantas de recepción y secado de almendras, y otros servicios relacionados con la agricultura y ganadería.

En cuanto a la producción de aceite, la cooperativa destaca por sus aceites ecológicos, integrados y monovarietales, que comercializa bajo marcas reconocidas como Los Remedios, Oro Natura, Dehesa Vieja y Olivar Sierra de Cádiz, este último con Denominación de Origen Protegida (DOP).

Un evento que refuerza la tradición y la innovación

El acto de apadrinamiento de la nueva campaña de Los Remedios Picasat es una tradición que reúne cada año a figuras influyentes de la sociedad española. En ediciones anteriores, personalidades como el torero Juan José Padilla y el emprendedor Alejandro Alcántara han apadrinado esta celebración, contribuyendo a dar visibilidad a la calidad y el valor del aceite de oliva virgen extra producido en la cooperativa.

Con la elección de Carlos Herrera como padrino, Los Remedios Picasat refuerza su compromiso con la promoción del AOVE y su integración en la gastronomía y cultura andaluzas, manteniendo su papel clave como uno de los grandes exponentes del aceite de oliva de calidad en España.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana