web statistics
Legislación/PAC

Importes provisionales de eco-regímenes 2024 publicados por el Fega

En el olivar, se han considerado prácticas agrícolas sostenibles, como la siembra directa y el uso de cubiertas vegetales
Fega ecorregimenes oleo270924
Recogidas en la Sección 4ª del Capítulo II del Título III del Real Decreto 1048/2022, del 27 de diciembre. Campaña 2024./Foto: Pixabay

El Fondo Español Agrario (Fega) ha publicado los importes unitarios provisionales correspondientes a las ayudas asociadas a superficie y eco-regímenes para la campaña 2024. Estos importes son fundamentales para los agricultores y ganaderos, especialmente aquellos que cultivan olivar, ya que influirán en la planificación económica y en la viabilidad de sus explotaciones.

Los importes se han establecido basándose en los datos de superficies solicitadas por los agricultores en su Solicitud Única y comunicadas al Fega por las comunidades autónomas (CCAA). Una vez que se completen los controles y se verifique el cumplimiento de todos los requisitos, se recalcularán los valores definitivos de las ayudas, considerando también los remanentes de fondos no utilizados en otros eco-regímenes o intervenciones de pagos directos.

El pago anual de estas ayudas se estructurará en dos períodos: un anticipo del 70% del total que le corresponde a cada agricultor o ganadero, que se podrá solicitar entre el 16 de octubre y el 30 de noviembre del año de solicitud, y el saldo restante, que se liquidará entre el 1 de diciembre y el 30 de junio del año siguiente.

Olivar

En cuanto a las ayudas para el olivar, es importante destacar que al calcular los importes unitarios provisionales se han considerado prácticas agrícolas sostenibles, como la siembra directa y el uso de cubiertas vegetales. Estas prácticas recibirán un complemento de plurianualidad de 25 €/ha, que será otorgado en su totalidad a los titulares que se comprometan a mantener estas prácticas en la próxima campaña.

Además, se ha tenido en cuenta la condición de insularidad de las Islas Baleares en los eco-regímenes aplicables, lo que refleja un enfoque adaptado a las particularidades de las distintas regiones productoras de olivar.

La publicación de estos importes provisionales representa un paso significativo hacia la implementación efectiva de las ayudas que buscan fomentar la sostenibilidad y la rentabilidad del sector del olivar en España. 

Relacionado Los nueve ecorregímenes previstos en la PAC 2023/2027 estarán exentos de tributación en el IRPF

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana