web statistics
Mercado

50 millones de euros para el olivar andaluz: ayudas para mejorar la rentabilidad del olivar

Estos recursos económicos se enmarcan en el Suprograma Temático del Olivar que ejecuta el Gobierno andaluz
Olivar andalucia ayudas maquinari oleo180724
El Gobierno andaluz estima que se podrán beneficiar de estos incentivos más de 2.500 profesionales del campo repartidos entre todas las provincias de Andalucía./Foto: 123rf

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha anunciado una convocatoria de ayudas por un total de 100 millones de euros, destinada a la modernización de maquinaria y equipamiento en las explotaciones agrarias de la región. Esta iniciativa, gestionada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020 y tiene como objetivo mejorar el rendimiento y la sostenibilidad de las fincas agrarias.

Objetivos de las ayudas

Las ayudas están diseñadas para:

  • Incrementar la eficiencia energética y el uso de recursos naturales.
  • Mejorar los resultados económicos de las explotaciones.
  • Facilitar la reestructuración y modernización de las fincas.
  • Fomentar la diversificación y orientación de las explotaciones hacia el mercado actual.


Apoyo específico al sector olivarero

Del total de 100 millones de euros, 50 millones se destinarán específicamente al sector olivarero andaluz, que ha sufrido gravemente los efectos de la sequía. Estos fondos forman parte del Suprograma Temático del Olivar, una iniciativa del Gobierno andaluz para ofrecer apoyo específico a este sector vital para la economía y sociedad de Andalucía.

Detalles de las subvenciones

Las subvenciones cubrirán el 50% de la inversión subvencionable en términos generales, con la posibilidad de un incremento adicional del 20% para:

  • Jóvenes agricultores.
  • Inversiones colectivas y proyectos integrados.
  • Fincas en zonas con limitaciones específicas naturales.
  • Iniciativas enmarcadas en la Asociación Europea para la Innovación.

 

El máximo de la ayuda será del 90% de la inversión subvencionable, con un tope de 150.000 euros para el sector agrario general y 120.000 euros para la modernización de fincas olivareras.

Se espera que más de 2.500 profesionales del campo se beneficien de estos incentivos, con la condición de continuar ejerciendo la actividad en la explotación agraria subvencionada durante al menos cinco años. Los beneficiarios deberán inscribir los nuevos equipos en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA).

La gestión de las ayudas será completamente telemática, y los solicitantes podrán contar con el apoyo de entidades habilitadas, cómo las organizaciones profesionales agrarias (Asaja, COAG y UPA) o Cooperativas Agro-alimentarias.

Otras iniciativas de apoyo

Estas subvenciones se suman a otras iniciativas del Gobierno andaluz en 2024, incluyendo:

 

Estas acciones están enmarcadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia nacional, con un presupuesto inicial de 5 millones de euros, que podría incrementarse hasta 15 millones de euros.

Relacionado Autorizadas ayudas para la transformación sostenible del alperujo en biocombustible en Andalucía 5 millones de euros para apoyar la agricultura de precisión en Andalucía Andalucía incrementa un 33% las ayudas para la contratación de seguros agrarios para 2024 20 millones de euros para la mejora de la eficiencia de las agroindustrias olivareras

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana