Agronomía

5 millones de euros para apoyar la agricultura de precisión en Andalucía

El Gobierno andaluz impulsa con esta medida la modernización de las explotaciones agroganaderas y la sostenibilidad del sector
Ayudas agro precisión andalucia oleo010424
Esta convocatoria asciende a casi 5 millones de euros (en concreto, 4.999.815 euros) y se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se dota con cargo a fondos Next Generation./Foto: 123rf

El Consejo de Gobierno de la comunidad autonóma de Andalucía ha tomado conocimiento de la convocatoria de una línea de ayudas destinada al apoyo de la agricultura de precisión y la aplicación de las tecnologías 4.0 en el sector agrícola y ganadero a propuesta de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Esta convocatoria asciende a casi 5 millones de euros (en concreto, 4.999.815 euros) y se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se dota con cargo a fondos Next Generation. Se trata de la segunda convocatoria, puesto que en el mes de abril de 2022 el Gobierno andaluz ya sacó una con el mismo fin dotada también con 5 millones de euros.

Con estas medidas, la Junta de Andalucía impulsa la modernización del sector agroganadero, facilitando las reformas estructurales necesarias de modo que las explotaciones puedan lograr un nivel de inversión suficiente para promover el modelo de producción agrícola y que ello repercuta en la sociedad, la economía y el medio ambiente. Las ayudas se dirigen a todos los sistemas de producción agraria que incorporen agricultura de precisión para atender a actuaciones relativas a equipos, dispositivos y aplicaciones de software que puedan combinarse en proyectos de inversión en línea con el pacto Verde Europeo. También se podrán acoger los proyectos que contemplen la adquisición de licencias de software, maquinaria y determinados equipos agrarios.

Podrán beneficiarse de ellas las personas físicas o jurídicas, de naturaleza privada o pública, que sean titulares de explotaciones ganaderas o agrícolas y que tengan la consideración de pymes o personas físicas o jurídicas siempre que presten servicios agrarios. El Gobierno andaluz entiende que las inversiones realizadas con el soporte de esta línea de ayudas impulsan la sostenibilidad y competitividad del sector agroganadero y por tanto contribuyen de manera significativa a la seguridad alimentaria, la inocuidad de los alimentos y a promover una prácticas agrarias más sostenibles.

Relacionado Andalucía incrementa un 33% las ayudas para la contratación de seguros agrarios para 2024 Nuevas ayudas para el intercambio de conocimiento y al asesoramiento para la transición digital del sector agroalimentario

Más noticias

ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara
Bodegon carbonell oleo140225
Envasadoras
Lanza innovadora botella para control de dosificación

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana