AOVES

DCOOP certifica el primer aceite de oliva sostenible en Europa

9 de sus cooperativas han certificado su aceite como sostenible en Europa, con el aval de la prestigiosa casa certificadora SCS Global Services
Dcoop certificacion scs global services oleo260624
DCOOP ha involucrado a un equipo multidisciplinario de colaboradores de diversos departamentos./Foto: DCOOP

DCOOP, uno de los grupos cooperativos más importantes de Europa, ha anunciado con orgullo la certificación de su primera producción de aceite de oliva sostenible en Europa bajo el exigente estándar Sustainably Grown®, avalado por la reconocida entidad SCS Global Services. Esta certificación, obtenida por nueve de sus cooperativas, representa un hito significativo en la industria del aceite de oliva y reafirma el compromiso de DCOOP y su socio estadounidense Pompeian con la sostenibilidad.

Una certificación rigurosa y completa

El estándar Sustainably Grown® proporciona un marco común de requisitos en gestión ambiental, responsabilidad social y ética, sostenibilidad económica e integridad empresarial. Para obtener esta certificación, DCOOP ha involucrado a un equipo multidisciplinario de colaboradores de diversos departamentos, incluyendo técnico agrícola, calidad y medioambiente, sostenibilidad, comunicación, jurídico y recursos humanos. Este equipo ha coordinado y verificado internamente la implementación del estándar en las explotaciones de nueve cooperativas, superando un riguroso proceso de auditoría realizado por SCS Global Services.

Cooperativas certificadas

Las cooperativas que han logrado esta certificación son:

  • SCA Los Tajos de Alhama de Granada
  • SCA Olivarera La Purísima de Archidona
  • De Prado
  • SCA Agrícola Madre del Sol de Adamuz
  • SCA El Rocío de Dos Hermanas
  • SCA Olivarera Nª Sª Del Valle de Santaella
  • Olivarera Ntra. Sra. de Araceli de Lucena
  • Oleoalgaidas Villanueva de Algaidas
  • SCA Agrícola Purísima Concepción de Alameda

 

Estas cooperativas se han convertido en los primeros productores de aceite de oliva certificado como sostenible en Europa, contribuyendo significativamente a mitigar los efectos del cambio climático en el sector del aceite de oliva y apoyando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

DCOOP planea expandir la implementación del estándar Sustainably Grown® a otras cooperativas del grupo, a un ritmo de 15 a 20 cooperativas por año, con el objetivo de alcanzar un centenar de cooperativas certificadas para 2029.

Alianza estratégica con Pompeian

Desde 2015, DCOOP y Pompeian han mantenido una alianza estratégica que ha reforzado la comercialización del aceite de oliva español en el mercado estadounidense. DCOOP exporta anualmente más de 30,000 toneladas de aceite de oliva a Estados Unidos, consolidando la posición de Pompeian como la marca número uno en ese país. La certificación Sustainably Grown® refuerza este compromiso conjunto con las prácticas sostenibles y la expansión de estas prácticas en todo el sector global del aceite de oliva.

Pompeian, con un legado de más de un siglo en la olivicultura, está comprometida con la sostenibilidad y planea extender la certificación Sustainably Grown® a todos sus proveedores para 2030. Su plan plurianual prevé que el 50% de las explotaciones de las que se abastece obtengan esta certificación para 2026.
 

Relacionado Grupo Dcoop reduce su huella de carbono en un 26,59%, es su compromiso con la sostenibilidad Esther Ontiveros: “Las exigencias en materia de sostenibilidad no sólo nos llegan por normativa legal sino también comercial” Programa de certificación Sustainably Grown en toda la cadena de valor del aceite de oliva La marca Pompeian lidera las ventas de AOVE en Estados Unidos

Más noticias

Ifpa 170 variedades olivo oleo010724
Agronomía
Su inclusión en el Banco de Germoplasma Mundial del Olivo de Córdoba asegura la salvaguarda y conservación de variedades con peligro de desaparición
Imene thalesi coi oowc oleo010724
Mercado
La innovación y la colaboración son cruciales para mantener la relevancia del aceite de oliva en la cocina contemporánea
Agrosevilla factoria oleo010724
Mercado
El crecimiento experimentado en 2023 se debe, entre otros factores, a la sólida presencia internacional del grupo
Coi 119 asamblea oleo010724
Mercado
En su sede de Madrid la 119ª sesión plenaria de su Consejo de Miembros
Plataforma olivar nuevos oleo010724
Mercado
La última incorporación es la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía de Málaga
Oowc segundajornada oleo280624
Mercado
Todos los expertos han coincidido en que el sector trabaja de forma importante por la calidad y autenticidad del aceite de oliva
Mapa calidad alimentaria oleo280624
Mercado
El objetivo es adaptar progresivamente la normativa alimentaria a la realidad productiva y tecnológica actual, así como a las nuevas demandas de los consumidores
Irta novaterra oleo280624
Agronomía
Se han llevado a cabo ensayos en cinco países con un enfoque integral que combina el uso de estos bioproductos con la agricultura de precisión y una mejor gestión del suelo
Aove osteoporosis oleo270624
Salud
Potenciales efectos restauradores y regeneradores del cartílago en la osteoartritis degenerativa

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana