web statistics
Salud

El aceite de oliva virgen extra, un alimento con potencial antiangiogénico

Los resultados de este estudio arrojan luz sobre las novedosas bioactividades de los compuestos fenólicos encontrados en el AOVE
Esudio uma uja oleo170624
Destacando su importancia en los sectores alimentario y farmacéutico./Foto: J. Agric. Food Chem. 2024, 72, 23, 13023-13038.

Investigadores de las universidades de Málaga y Jaén el impacto de un extracto de AOVE “picual” de Jaén, sobre las células endoteliales, descubriendo que un extracto de AOVE, tiene propiedades antiangiogénicas. Esto significa que podría ser utilizado para prevenir o tratar enfermedades relacionadas con el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, como el cáncer, la degeneración macular y la retinopatía diabética.

Un estudio proteómico revela los mecanismos de acción

A lo largo del estudios se analizó el impacto del extracto de AOVE en las células endoteliales, que son las células que recubren el interior de los vasos sanguíneos. El análisis proteómico reveló que el extracto modulaba la expresión de varias proteínas relacionadas con la angiogénesis.

En experimentos in vitro, el extracto de AOVE inhibió la proliferación, migración, invasión, degradación de la matriz extracelular (MEC) y formación de tubos de las células endoteliales. Además, indujo la apoptosis, un proceso que conduce a la muerte celular programada.

Compuestos fenólicos responsables de la actividad antiangiogénica

Los investigadores creen que la actividad antiangiogénica del extracto de AOVE se debe a la presencia de compuestos fenólicos, como el kaemferol y la aglicona de oleuropeína. Estos compuestos han demostrado ser capaces de reducir la expresión y señalización de VEGF, un factor de crecimiento que juega un papel clave en la angiogénesis.

Los resultados de este estudio sugieren que el extracto de AOVE podría tener aplicaciones terapéuticas en el cáncer y otras enfermedades dependientes de la angiogénesis. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar estos resultados en modelos animales y humanos.

El aceite de oliva virgen extra es un alimento básico de la dieta mediterránea y se ha asociado con numerosos beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer. Este estudio aporta nuevas pruebas sobre las propiedades beneficiosas del aceite de oliva virgen extra y destaca su potencial como agente terapéutico.


 

Más noticias

Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".
Aove precio febrero oleo020425
Mercado
Como resultado, se ha producido un trasvase en el consumo de otras variedades de aceites
Olipes presentacion tres rios oleo010425
AOVES Premium
Entre los meses de noviembre y marzo, la cooperativa ha cosechado un total de 17,5 millones de kilos de aceituna
Olivo canarias oleo010425
Mercado
Dentro del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), correspondiente a la campaña 2024

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana