web statistics
Proyecto Phenols4Health oleo300325
El potencial del aceite de oliva virgen extra en la inhibición de productos avanzados de glicación

En este contexto, el proyecto Phenols4Health, busca dilucidar la capacidad de estos compuestos para inhibir la formación de productos finales de glicación avanzada (AGEs).Objetivo y metodologíaEl estudio, en curso, que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2026, analiza la transferencia de compuestos fenólicos del AOVE a diversos alimentos procesados y su impacto en la inhibición de los AGEs, sustancias implicadas en el estrés oxidativo y enfermedades inflamatorias crónicas.

Zona localizacion vaiedad oliva turquia oleo200125
Biodisponibilidad, bioactividad y aplicaciones terapéuticas en los compuesto clave del AOVE

Los parámetros de calidad y las actividades antioxidantes se evaluaron mediante métodos espectrofotométricos (TAC, ABTS, DPPH).Entre los hallazgos más destacados:Composición volátil compleja: se identificaron 40 compuestos volátiles, entre ellos, el estragol, el 7-hidroxihepteno-1 y el 3-metoxicinamaldehído como los principales.Compuestos fenólicos clave: el hidroxitirosol, el tirosol, la oleuropeína, la apigenina y los ácidos ferúlico y vainílico fueron los constituyentes principales.Acoplamiento molecular: la oleuropeína y el pinoresinol mostraron fuertes afinidades de unión con proteínas objetivo, destacando su potencial bioactivo en aplicaciones terapéuticas.Biodisponibilidad superior: según el análisis ADMET, el hidroxitirosol y la apigenina presentaron una alta biodisponibilidad y capacidad de absorción, lo que refuerza su potencial farmacológico en salud cardiovascular y otras áreas.Análisis computacional y relevancia terapéuticaEl estudio incluyó métodos avanzados como el DFT (Teoría del Funcional de la Densidad) y el análisis de redes genéticas humanas para comprender las propiedades farmacocinéticas de los compuestos clave.Oleuropeína y pinoresinol: sus momentos dipolares notables reflejan una alta polaridad y estabilidad estructural, factores importantes para la interacción con proteínas objetivo.Análisis de enriquecimiento KEGG: identificó correlaciones entre moléculas como la oleuropeína y la apigenina con vías metabólicas relacionadas con los lípidos y la aterosclerosis, destacando su impacto en la salud cardiovascular.En cuanto a toxicidad, el análisis ADMET mostró que los valores hERG (asociados a toxicidad cardíaca) no eran significativos, sugiriendo un riesgo bajo en este aspecto.

Esudio uma uja oleo170624
El aceite de oliva virgen extra, un alimento con potencial antiangiogénico

Esto significa que podría ser utilizado para prevenir o tratar enfermedades relacionadas con el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, como el cáncer, la degeneración macular y la retinopatía diabética.Un estudio proteómico revela los mecanismos de acciónA lo largo del estudios se analizó el impacto del extracto de AOVE en las células endoteliales, que son las células que recubren el interior de los vasos sanguíneos.

Hoja olivo antiinflamatorio oleo310124
Efecto de los fitoquímicos de la hoja de olivo sobre la capacidad antioxidante y antiinflamatoria

La investigación de compuestos individuales revela que los flavonoides, en particular el luteolin-7- O -glucósido, la isoharmnentina y los derivados de la apigenina, contribuyen significativamente a la actividad anticolinesterasa.

Aceite orujo oliva estudio oleo180124
Nuevo método de extracción de compuestos fenólicos en el orujo de oliva

El orujo de oliva resulta de la producción de aceite de oliva. Aunque el orujo de aceituna representa un problema medioambiental potencial, contiene compuestos fenólicos, ampliamente reconocidos por sus propiedades beneficiosas para la salud humana.

Aov estudio imdea oleo 290622
Efectos nutriepigenéticos de los compuestos fenólicos del aceite de oliva virgen extra

Los componentes de la dieta pueden inducir cambios epigenéticos a través de la metilación del ADN, la modificación de histonas y la regulación de los microARN (miARN). Los estudios de regulación epigenética inducida por la dieta pueden informar ensayos anticipatorios y ajustar las pautas de salud pública.

Premios health flavour uja oleo 5262
La UJA entrega sus I Premios Internacionales «Health and Flavour Awards» (H&F)

El Instituto de la Grasa de Sevilla ha sido el encargado de certificar los niveles de compuestos fenólicos