web statistics
I+D+I

Nuevo método de extracción de compuestos fenólicos en el orujo de oliva

El estudio ha sido realizado por investigadores de Geolit y de la Universidad de Bolonia
Aceite orujo oliva estudio oleo180124
Es un enfoque mecánico sostenible con el uso de etanol de calidad alimentaria./Foto: Geolit/Universidad de Bolonia

El orujo de oliva resulta de la producción de aceite de oliva. Aunque el orujo de aceituna representa un problema medioambiental potencial, contiene compuestos fenólicos, ampliamente reconocidos por sus propiedades beneficiosas para la salud humana. Un estudio realizado por investigadores de Geolit y de la Universidad de Bolonia investiga un enfoque tecnológico innovador y sostenible para extraer compuestos fenólicos del orujo de aceituna fresca, basado en disolventes de calidad alimentaria en lugar de los habitualmente adoptados.

Identificación y cuantificación de los compuestos

Las fracciones fenólicas de las diferentes muestras se estudiaron con el método de Folin-Ciocâlteu para cuantificar el total de moléculas reductoras y se utilizó el análisis HPLC-MS/MS para definir el perfil mediante la identificación y cuantificación de 42 compuestos, pertenecientes a cinco familias químicas. 

A continuación, el extracto hidroalcohólico obtenido, después de 2 meses de almacenamiento a temperatura ambiente, demuestra estabilidad en el tiempo: no se observó una reducción del total de moléculas reductoras y de las diferentes clases de compuestos fenólicos, ni defectos sensoriales percibidos por catadores capacitados. 

En cuanto a la vida útil, el extracto hidroalcohólico no mostró reducción significativa en el contenido fenólico, para ambas evaluaciones instrumentales, reteniendo la mayoría de los compuestos fenólicos presentes en la materia prima. Los atributos negativos no fueron percibidos mediante evaluación sensorial. 

Así, el método desarrollado aquí para obtener un extracto fenólico se basa en un enfoque mecánico sostenible y el uso de etanol de calidad alimentaria, con un impacto ambiental global menor en comparación con los procedimientos extractivos convencionales, que a menudo requieren disolventes orgánicos, potencialmente más tóxicos que el etanol. y consumo masivo de energía.

Procedimiento en la almazara

Los resultados a escala de laboratorio presentados aquí pueden ser el punto de partida para establecer un procedimiento que se implementará en una almazara real. En un marco industrial así, será fundamental dar continuidad al proceso integrando el prensado y extrusión del orujo fresco en el procedimiento tradicional de molienda de la aceituna, representando una estrategia de valorización en una economía circular y la perspectiva de nuevos modelos de negocio. 

Si bien los resultados actuales son prometedores, se necesitarán estudios futuros para hacer que el procedimiento sea aún más sostenible (por ejemplo, concentrar/eliminar el agua de manera más efectiva en los extractos) y evaluar la estabilidad de los extractos durante un período de tiempo más largo.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana