web statistics
Mercado

Marketing del aceite de oliva: la sostenibilidad como pilar estratégico

En su segundo bloque de ponencias titulado ‘Comunicación y marketing’
Oowc marketing oleo1706024
El OOWC busca facilitar la transferencia de conocimientos en todos los eslabones de la cadena de valor del aceite de oliva./Foto: OOWC

El Olive Oil World Congress (OOWC), que se celebrará del 26 al 28 de junio en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid, tiene previsto en su segundo día un bloque de ponencias titulado ‘Comunicación y marketing’, donde reconocidos expertos internacionales analizarán temas como la sostenibilidad, el oleoturismo o la diversificación empresarial del sector del aceite de oliva en todo el mundo.

Para ello, el congreso contará con la participación de Imene Trabelsi, jefa del Departamento de Promoción del COI, quien impartirá la ponencia titulada ‘Aceite de oliva y turismo: Diversificación empresarial de la industria del aceite de oliva - Creación de valor añadido a través de la diferenciación y Valorización’.

Tras ella, Elvira Arzubialde, CEO de VML Health, se centrará en ‘Tendencias de comunicación’ y abordará cómo las estrategias digitales y las narrativas de marca pueden fortalecer la presencia del aceite de oliva en mercados nacionales e internacionales.

Le seguirá la socia-fundadora de Castillo de Canena Rosa Vañó que, con su vasta experiencia en el sector, expondrá ‘Cómo exportar con éxito su Aceite de Oliva en un mercado internacional cada vez más competitivo’, ofreciendo insights sobre los desafíos y oportunidades en la exportación del aceite de oliva, destacando estrategias efectivas y prácticas innovadoras para prosperar en un entorno altamente competitivo.

Este bloque se cerrará con la mesa redonda ‘Lecciones aprendidas de experiencias reales, incluyendo la sostenibilidad en sus estrategias de marketing’, moderada por Juan Antonio Polo, jefe del Departamento de Tecnología del Aceite de Oliva y Medio Ambiente del Consejo Oleícola Internacional (COI), y en la que participarán Juan Manuel Luque, director de Luque Ecológico; Mariu Luchetti, directora de marketing e innovación de Deoleo y encargada de sostenibilidad; Rafael Sánchez de Puerta, director general de Dcoop; y Nicolás Tejada, director de Sostenibilidad y Medio Ambiente en ACESUR.

El OOWC busca facilitar la transferencia de conocimientos en todos los eslabones de la cadena de valor del aceite de oliva. Para ello, se expondrán casos de éxito y las mejores herramientas que ayuden al sector a mejorar su eficacia en la producción, investigación y comercialización del producto.

Relacionado Ministros de España, Marruecos y Túnez confirman su asistencia al OOWC CIA y FOOI: aliados estratégicos del OOWC El concurso del OOWC ha recibido 30 pósteres de altísima calidad científica El OOWC marcará el camino hacía una Genética y Producción Vegetal eficiente El OOWC reunirá en junio al sector olivarero mundial “La circularidad en el sector del aceite de oliva, una gran oportunidad para diferenciarse en los mercados” El comportamiento de compra del aceite de oliva no solo está condicionado por los precios El OOWC explora las cualidades sensoriales del aceite de oliva El OOWC marcará el camino hacía una Genética y Producción Vegetal eficiente

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana