web statistics
Agronomía

Túnez avanza en el cultivo de olivos en el desierto de Remada

Durante la campaña 2023/2024, el 60% de la producción de aceite de oliva proviene de olivares de regadío
Tataouine de noche remada oleo040624
Tataouine, llanura romana de Dhehiba, desierto Remada./Foto: Averater, Travail personnel, CC BY-SA 3.0

El pasado 30 de mayo, el ministro de Agricultura, Recursos Hídricos y Pesca tunecino, Abdel Moneim Belaati inició su visita de campo a la gobernación de Tataouine en la llanura romana de Dhehiba. Durante esta visita, dio inicio a la cosecha de un campo experimental de seis tipos de trigo duro de regadío. Belaati examinó los resultados de este experimento y autorizó su extensión para la próxima temporada, asegurando la continuidad de trabajos que incluyen la mecanización agrícola, el suministro de semillas y fertilizantes, y la orientación técnica para satisfacer todas las necesidades de producción, 

En la delegación de Remada, específicamente en la zona de Kahil, Belaati revisó un proyecto agrícola moderno que incluye la plantación de más de 420,000 olivos de la variedad "Arbequina" en una superficie de 100 hectáreas. Este proyecto, con una inversión superior a los 4 millones de dinares, planea expandirse a 214 hectáreas adicionales.cómo se informa desde el medio online tunisienumerique.com.

Según las declaraciones realizadas a la agencia TAP, Belaati destacó que estos proyectos no solo aumentan la capacidad de producción de cereales de regadío y aceite de oliva en el desierto, sino que también contribuyen significativamente a alcanzar un objetivo de producción de un millón de toneladas de aceite, comparado con las 419 mil toneladas de 2019. En la campaña 2023/2024, el 60% de la producción de aceite de oliva proviene de olivares de regadío, a pesar de que estos representan solo el 7% de todos los olivares en Túnez.

El jueves por la tarde, el ministro supervisó una sesión de trabajo en la sede de la gobernación de Tataouine para discutir la situación agrícola en la región. Reiteró el compromiso de su ministerio de proporcionar agua potable a todos los tunecinos como una prioridad. Belaati hizo una llamada para aprovechar todas las capacidades disponibles, explotando los pozos existentes y perforando nuevos si es necesario. También mencionó los esfuerzos de la Sociedad Tunecina de Explotación y Distribución de Agua, que está trabajando en plantas desaladoras de agua de mar a lo largo de la costa oriental (Yerba, El-Zarat, Sfax, Susa) y próximamente en Zarzis y Mahdia.

El ministro enfatizó la necesidad de alcanzar la autosuficiencia mediante el trabajo y la explotación de todas las oportunidades productivas disponibles. Destacó los esfuerzos del Estado para satisfacer las necesidades productivas y mejorar la infraestructura, subrayando la importancia de estos proyectos agrícolas en el desarrollo económico y social de las zonas desérticas de Túnez.

Relacionado Buenos datos de exportaciones de aceite de oliva tunecino en febrero de 2024 Túnez reactiva las ventas al exterior ante un descenso de sus exportaciones de aceite de oliva Túnez dedicará parte de su producción de aceite de oliva virgen extra para venta al por menor

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana