web statistics
Agronomía

Agricultores de Jaén y Málaga se forman en prácticas sostenibles de olivares con Soil O-Live y Deoleo

El año pasado, más de 600 agricultores participaron en esta iniciativa, que destaca la importancia del cuidado del suelo para la calidad del aceite de oliva
Soil Olive  Formacion Sierra  de Yeguas deoleo oleo170424
El jueves, 11 de abril, la jornada formativa se desarrolló en Aceites Sierra de Yeguas de la localidad malagueña del mismo nombre./Foto: Deoleo/Soil O-live

Un grupo de agricultores provenientes de Jaén y Málaga ha participado activamente en dos sesiones formativas centradas en la sostenibilidad en el cultivo del olivo. Esta iniciativa, promovida por el proyecto europeo Soil O-Live en colaboración con Deoleo, líder mundial en producción de aceite de oliva, tuvo como objetivo instruir a los agricultores sobre prácticas sostenibles para el cuidado del suelo y el desarrollo de sus olivares.

El primer taller tuvo lugar el martes 9 de abril en la SCA Vera Cruz de Villanueva del Arzobispo, perteneciente a Jaencoop. Durante la sesión, Jesús Rubio Villanueva y Bartolomé Lara de Deoleo, junto con expertos locales, presentaron el protocolo de sostenibilidad de Soil O-Live y abordaron temas relevantes como la despoblación rural y proyectos de desarrollo agrícola en la región.

Por otro lado, el jueves 11 de abril, se llevó a cabo una jornada formativa en Aceites Sierra de Yeguas, en la provincia de Málaga. En este evento, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender sobre cubiertas vegetales y el impacto de las prácticas agrícolas en la salud del suelo, de la mano de representantes de Deoleo y el investigador Víctor Valenzuela, del proyecto Soil O-Live.

Estas actividades forman parte de un programa más amplio que incluye un total de 14 jornadas de formación que se celebrarán en diferentes localidades de España, Italia y Portugal. Esta semana, las próximas sesiones tendrán lugar en la SCA San Juan de la Cruz de Beas de Segura y en la SCA San Juan Bautista de Peñolite, ambas pertenecientes a Jaencoop.

El proyecto Soil O-Live, financiado por la Unión Europea, busca estudiar el impacto del manejo agrícola en la salud de los suelos de los olivares mediterráneos y su influencia en la calidad y producción del aceite de oliva. El año pasado, más de 600 agricultores participaron en esta iniciativa, que destaca la importancia del cuidado del suelo para la calidad del aceite de oliva.

Relacionado Nuevas formaciones sobre sostenibilidad del proyecto europeo Soil O-Live y Deoleo El proyecto europeo Soil O-Live recuerda en el Día Mundial del Olivo que más del 60% de los suelos de olivar de la UE está degradado 5.200 muestras de suelos procedentes de 52 parcelas analizadas por el proyecto europeo Soil O-Live Soil O-Live, un proyecto europeo que estudia y evalúa la salud de los suelos del olivar mediterráneo y sienta las bases para su restauración

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias