web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

El AOVE andaluz se da a conocer entre los chefs belgas

Andalucía exportó 36 millones de euros en aceite de oliva a Bélgica en los primeros 10 meses de 2023
Chefs belgas andalucia trade aceite de oliva oleo261223
La agencia pública organiza una cata de AOVE ante una treintena de alumnos de las principales escuelas de hostelería del país./Foto: Andalucía Trade

Las principales escuelas de hostelería en Bélgica, la Ter Duinen de Koksijde (Flandes) y la Vives de Brujas,  han colaborado con Andalucía TRADE  en la realización de una cata de aceite de oliva virgen extra (AOVE). El evento ha tenido lugar el pasado 19 de diciembre, en la sede del centro Ter Duinen; y que ha contado con los productos de tres marcas de Jaén y Sevilla presentes en este mercado europeo

Esta promoción tiene como objetivo realzar y posicionar la gastronomía andaluza y sus técnicas culinarias entre los cocineros belgas, para aumentar el interés y fomentar las exportaciones de aceite de oliva y el resto de los alimentos de la región a este mercado europeo. 

Promoción de productos gourmets

A través de esta actividad, la experta certificada en AOVE, Vivian Van Wordragen (Países Bajos), graduada como la mejor catadora profesional de aceite de oliva en la escuela italiana O.N.A.O.O. en 2020, y con una larga trayectoria en el sector, dio a conocer los aceites de oliva virgen extra de Nobleza del Sur (Jaén), Castillo de Canena Olive Juice (Jaén) y Hacienda Guzmán (Sevilla) ante 32 alumnos.

Asimismo, esta cata de AOVE es la continuación de una promoción de productos gourmet realizada por Andalucía TRADE el pasado 26 de abril en Bruselas, que incluyó una masterclass de cocina andaluza con el chef del restaurante La Cochera del Abuelo (Sevilla) y presentador del programa de Canal Sur `Tierra de Sabores´, Bosco Benítez; una degustación de alimentos andaluces; una jornada de networking; y una masterclass de cócteles de vinos generosos realizada por Andres Claeys, ganador en 2018 del Concurso de Cocktails ´Tío Pepe Challenge´.

Además, el propósito de esta iniciativa es mostrar las propiedades culinarias del aceite de oliva virgen extra andaluz, evidenciando sus beneficios para la salud y mostrando los diferentes matices, aromas y sabores que los distintos AOVEs pueden aportar a la gastronomía, a partir de las diferentes variedades de aceitunas que mejoran el resultado de sus recetas gracias a su propia versatilidad.

Tres marcas de AOVE

Las tres firmas andaluzas con presencia en Bélgica, que han participado a través de su importador  en esta acción de promoción organizada por Andalucía TRADE, son  Castillo de Canena Olive Juice y Nobleza del Sur, de Jaén; y Hacienda Guzmán, de Sevilla. La organización de esta acción por parte de a Andalucía TRADE será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.

Andalucía exportó 36 millones de euros en aceite de oliva a Bélgica en los primeros 10 meses de 2023, un 55% que en el mismo periodo del año anterior, para alcanzar la mayor cifra en ventas de su historia. Asimismo, el aceite de oliva virgen extra fue el producto más vendido, con 30 millones de euros, el 85% del total y con un crecimiento del 66% con respecto a enero-octubre de 2022. De este modo, Bélgica, con el 1,3% del total, es el décimo segundo mercado mundial del aceite de oliva andaluz.

Por otra parte, las principales provincias exportadoras el mercado belga fueron Málaga, con 20,1 millones de euros (56%), con más de la mitad de las ventas, y doblando sus registros con un alza del 120% con respecto a los primeros diez meses de 2022; seguida de Sevilla, con 7,1 millones (19,9%) y un incremento del 33%; y Granada, con 6,3 millones (17,8% del total)  y una subida del 2,9%.

Relacionado India, un mercado potencial para el aceite de oliva y aceituna de mesa andaluz Andalucía TRADE potencia el sector del aceite de oliva en Miami y Nueva York

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana