Mercado

Andalucía TRADE potencia el sector del aceite de oliva en Miami y Nueva York

El consumidor americano muestra cada vez un mayor interés por los alimentos que cuentan con el sello Marca Andalucía, y en concreto, por aquellos que tienen un distintivo más gourmet, como el aceite de oliva virgen extra
B2b msiones fancy eeuu trade oleo
Una docena de empresas desarrollaron una misión comercial que generó más de 600 entrevistas con agentes de Estados Unidos./Foto: Andalucía Trade

Andalucía TRADE ha cerrado con gran éxito la participación de una docena de empresas andaluzas agroalimentarias en una misión comercial que se ha celebrado en Miami y en Nueva York, en el marco de la 67º edición de la feria Summer Fancy Food, del 22 al 27 de junio. En este encuentro internacional, las firmas andaluzas han mantenido un total de 660 entrevistas de negocio con más de medio centenar de agentes de Estados Unidos, primer mercado no comunitario, donde las exportaciones alcanzaron un récord de 1.206 millones en 2022.

Asimismo, Andalucía fue en 2022 la primera región exportadora de aceite de oliva a Estados Unidos, con 3 de cada 4 euros de España, que ya es el país que lidera las ventas, por encima de Italia. Actualmente, según datos de la Interprofesional del Aceite de Oliva de España, las importaciones de aceite de oliva virgen español de EE.UU. durante el primer trimestre del año 2023 ascendieron a 166.859 toneladas, frente a las 123.960 toneladas de aceite italiano. Estos últimos datos colocan a España de nuevo como líder del mercado estadounidense.

El objetivo de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía ha sido dar a conocer la amplia oferta andaluza de aceite de oliva y otros productos gourmet en Estados Unidos, primer mercado no europeo, y sexto mundial, tras batir récord de exportaciones en 2022 con unas ventas de 1.206 millones y un avance del 26,1%. Andalucía se convierte así en la comunidad líder nacional en este destino, con el 35% de las ventas totales, y es la que más aporta al crecimiento de las exportaciones españolas con 9,1 puntos del 25,1% que crece España.

Con esta acción, Andalucía TRADE refuerza la industria agroalimentaria andaluza, que el pasado año batió récord de exportaciones superando por primera vez la cifra de los 14.000 millones de euros, y en particular, el aceite de oliva, el primer producto exportado por Andalucía al mundo, que el año pasado alcanzó la cifra histórica de ventas mundiales de 3.286 millones de euros, con un crecimiento del 24,3%, lo que la sitúa también como la comunidad líder de ventas a nivel nacional, con el 76% de la facturación.

De este modo, se ha organizado la participación de una docena de empresas andaluzas en una misión a un mercado clave para el sector agroalimentario, ya que, según informes de la agencia andaluza, el consumidor americano muestra cada vez un mayor interés por los alimentos que cuentan con el sello Marca Andalucía, y en concreto, por aquellos que tienen un distintivo más gourmet, como el aceite de oliva virgen extra y sus variedades y otros productos transformados.

El aceite de oliva, producto estrella

El agro andaluz confirma con esta acción, su estrategia de diversificación de mercados, ya que EE.UU. es su primer destino no europeo, con unas ventas récord de 1.026 millones de euros y un crecimiento del 26,1% interanual, donde la comunidad además es líder nacional, con el 35% de las ventas totales, muy por encima de la segunda comunidad exportadora, Cataluña, con el 15,3% de las ventas. Andalucía, además, vende nueve veces más productos agroalimentarios de los que compra a Estados Unidos, lo que se refleja en un superávit comercial de 936 millones de euros.

El aceite de oliva es el producto más vendido de Andalucía a EE.UU. y concentra el 56% del total de las exportaciones, con ventas de 577 millones de euros y una subida del 27,5%, que se desglosa del primer capítulo más exportado, las grasas y aceites con 704 millones de euros, y una subida del 30%. 

Relacionado Estados Unidos, Japón y China principales destinos de las exportaciones españolas en enero de 2023 El aceite de oliva sigue liderando las exportaciones del Puerto de Algeciras Las exportaciones de aceite de oliva a Estados Unidos crecen un 48% en el primer semestre de 2022 El aceite de oliva español lidera las ventas en Estados Unidos

Más noticias

ENOMAQ 2025 cierre oleo170225
Maquinaria
Se ha caracterizado por una diversa oferta tecnológica representada por 936 marcas de 30 países
Pieralisi OLEOMAQ2025 oleo1702225
Maquinaria
La multinacional italiana lidera la transformación sostenible de la industria del aceite de oliva mediante soluciones avanzadas para la gestión de residuos
Instalaciones de aceituna de mesa de dcoop en monturque oleo170225
Envasadoras
La cooperativa agroalimentaria experimenta un crecimiento del 10,33% respecto al año anterior
Caixabank agrobank innovacion oleo170225
I+D+I
El programa de aceleración de startups busca soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario, con énfasis en sostenibilidad y digitalización
Aceites esenciales plagas olivo oleo140225
Agronomía
Los aceites esenciales de canela y orégano frente a 14 hongos fitopatógenos del olivo
Convenio IMS  ASOC.OLIVAR Y ACEITE oleo140225
Asociaciones
Ambas entidades firman un convenio de colaboración para integrar avances tecnológicos en la formación de maestros de almazara
Bodegon carbonell oleo140225
Envasadoras
Lanza innovadora botella para control de dosificación

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana