web statistics
Mercado

Las exportaciones de aceite de oliva a Estados Unidos crecen un 48% en el primer semestre de 2022

Estados Unidos concentra el 20,1% de la demanda mundial
Exportaciones andalucia aove oleo 020922
El aceite de oliva es el primer producto que exporta Andalucía y su crecimiento ha ayudado a impulsar las exportaciones andaluzas./Foto: 123rf

Andalucía ha batido su récord de exportaciones de aceite de oliva a Estados Unidos en el primer semestre de 2022, con ventas por valor de 329 millones de euros, la cifra más alta jamás alcanzada en toda la serie histórica para este periodo. Un registro con el que la comunidad rompe por primera vez la barrera de los 300 millones en ventas de aceite en los primeros seis meses de un año, favorecido por el fuerte crecimiento del 48% que han experimentado las exportaciones respecto al mismo periodo de 2021.

De esta forma, el aceite de oliva se convierte en uno de los principales protagonistas de que Andalucía lidere en este semestre el conjunto de todas las exportaciones de España a Estados Unidos, con el 18,8% del total, y un crecimiento interanual del 79%, más del doble que la media nacional (+32%), hasta alcanzar los 1.764 millones, su récord para este periodo desde que existen registros homologables (1995). 

Posicionamiento mundial

Con estas cifras, Andalucía ya ha completado en sólo seis meses el 73% de todas las ventas de aceite de oliva que realizó al país durante el global de 2021, cuando ascendieron a 453 millones, según indican los datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera. 

La región se afianza como la primera región de España y el mundo en exportaciones de aceite de oliva a una de las principales economías mundiales, con el 89% del total nacional nacional. Un peso con el que la comunidad amplía notablemente su liderazgo en el país, superando en 13 puntos el peso que protagonizaba a cierre de 2021, del 76%. 

Del mismo modo, Estados Unidos ha incrementado su importancia como mercado de diversificación del aceite de oliva andaluz, concentrando el 20,1% de la demanda mundial, un porcentaje superior en 3 puntos al que registró en 2021 (17,1%). Con ello, se coloca como segundo destino mundial de las ventas, sólo por detrás de Italia (423 millones, el 25,8% del total), y es el que más crece de los cinco primeros, hasta 18 puntos por encima del mercado italiano (+29,6%). 

Gracias a este importante avance de las ventas de ‘oro líquido’ al país, el capítulo de las grasas y aceites vegetales y animales se posiciona como el segundo más vendido por la región a Estados Unidos, con un peso del 18,6% del total (1.764 millones). Una demanda creciente en la que destaca la apuesta por la calidad del producto, ya que más de la mitad de las ventas, el 57%, corresponden a aceite de oliva virgen extra (188 millones). 

Estados Unidos representa, además, el primer destino de las ventas andaluzas de aceite de oliva dentro de América, con el 74% del total (444 millones en el primer semestre), y es el que más aporta al crecimiento de las exportaciones de este producto al continente, que en este periodo suben un 42%, el mayor avance de todas las áreas geográficas, casi el doble respecto a Europa (+22,3%) y Asia (+22,6%).

Tienen disponible todos los datos de comercio exterior en nuestro servicio de  Arancelaria.

Relacionado El aceite de oliva español lidera las ventas en Estados Unidos El 73% del aceite de oliva importado por Estados Unidos corresponde a los vírgenes

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana