web statistics
Mercado

Alivio en el Consejo Andaluz del Olivar por el adelanto de las ayudas de la PAC para octubre

El secretario general de Agricultura, Manuel Gómez, presidió la reunión para dar cuenta de los avances de la Estrategia del Olivar y la intención de la UE de estudiar prorrogar la medida 22 y otras medidas
ConsejoAndaluzOlivar oleo031023
Han asistido representantes de organizaciones profesionales agrarias, de cooperativas, de la industria y envasado, del mundo científico y académico, de los sindicatos, así como otros especialistas y expertos./Foto: Junta de Andalucía

La reunión del Consejo Andaluz del Olivar, celebrada esta semana en Menjíbar (Jaén), presidida por el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Manuel Gómez, se han abordado asuntos de interés para el sector como, por ejemplo, el impacto de la nueva Política Agraria Común (PAC) o los avances en la elaboración de la I Estrategia Andaluza para el sector del Olivar. Han asistido representantes de organizaciones profesionales agrarias, de cooperativas, de la industria y envasado, del mundo científico y académico, de los sindicatos, así como otros especialistas y expertos.

En su intervención, Manuel Gómez ha presentado a los miembros del Consejo algunas de las últimas medidas puestas en marcha por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para “ofrecer a los olivareros el apoyo que merecen y necesitan para poder hacer frente a desafíos como la escasez de recursos hídricos, las nuevas exigencias de Bruselas o la inestabilidad de los mercados”. “Andalucía es olivarera, eso es indiscutible, y nuestro sector es un referente a nivel mundial por su calidad y su sostenibilidad gracias a la implicación y esfuerzo diario de los agricultores”, ha subrayado.

El secretario general ha recordado que la propia consejera Carmen Crespo se trasladó a Bruselas esta mesa tras reunirse con el equipo del Comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, que se ha mostrado dispuesto a estudiar la prórroga de la Medida 22 del Programa de Desarrollo Rural (PDR). Gómez ha resaltado que “esta línea es fundamental para el sector del olivar” porque “permite una mayor liquidez a nuestros agricultores en un momento tan dificultoso de elevados costes de producción y sequía, crucial para el olivar, que presenta pérdidas de producción del 60% y costes de producción que han subido por encima del 115%”.

Asimismo, Gómez Galera ha querido anunciar a los miembros del Consejo Andaluz del Olivar la inyección de 750 millones de euros de ayudas al campo a partir del 16 de octubre tras conseguir el ejecutivo andaluz que Europa aplicará el adelanto de la PAC. Un adelanto que “es fundamental en estos momentos, ya que sirve para dar liquidez a unos agricultores, especialmente el olivar, que se ha visto afectado por la sequía, la crisis geopolítica de Ucrania y la propia inflación”.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana