Revista
Cuatro investigadores del IFAPA han participado en el IX International Olive Symposium 2023 que tuvo lugar entre el 10 y el 15 de septiembre en la Universidad de California, Davis. Este evento, de periodicidad cuatrimestral y organizado por la International Society for Horticultural Science (ISHS), representa una oportunidad para que investigadores y grupos interesados en el sector compartan las últimas novedades en investigación en torno al olivar y el aceite de oliva.
En el congreso, que ha contado con la participación de congresistas de quince países y en el que se han presentado un total de 47 comunicaciones orales y 37 en formato póster, el IFAPA ha tenido una participación muy activa en varias de las sesiones, presentando un total de tres comunicaciones orales y tres pósteres.
Así, se han expuesto los resultados de las líneas de investigación que desarrolla el IFAPA relacionados con los recursos genéticos y la mejora genética de olivo, como los trabajos sobre la resistencia a la verticilosis, sobre la composición y calidad de los aceites de oliva de diferentes variedades y condiciones ambientales, sobre diversidad y relaciones de parentesco entre las variedades cultivadas en España, o sobre el uso de patrones como herramienta para adaptación de variedades al cultivo en seto, así como sobre la diversidad genética de variedades en Cataluña y sobre la variabilidad sensorial y en compuestos fenólicos en una colección nuclear.
Además de las sesiones científicas, los investigadores del IFAPA han participado en dos visitas de campo que han permitido conocer la olivicultura de la zona y las principales actividades de investigación en torno al olivar que se realizan en el UC Davis Olive Center de la Universidad de California.