web statistics
Maquinaria

Celebrado el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA

Ha contado con la participación de más de 200 profesionales de España y Portugal
EncuentroGEA23 oleo180923
El Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda ha acogido esta jornada que, una edición más, ha sido un éxito tanto en participación como por el alto nivel de los ponentes./Foto: GEA

Más de 200 profesionales de toda España y Portugal han participado en el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara, uno de los eventos formativos de mayor tamaño y con más tradición del sector oleícola en España. El Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda ha acogido esta jornada que, una edición más, ha sido un éxito tanto en participación como por el alto nivel de los ponentes.

La jornada ha sido inaugurada por Antonia Olivares, alcaldesa de Úbeda; Jesús Estrella, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén; Francisco Javier Perales, diputado de Agricultura y Ganadería de la Diputación Provincial de Jaén, y Álvaro Martínez, presidente de GEA Iberia. Olivares ha agradecido a GEA que, después de varios años, Úbeda vuelva a acoger este encuentro, y además en un año tan importante como 2023, en el que se celebran 20 años de la declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Por su parte, Jesús Estrella ha destacado el compromiso de GEA con la provincia de Jaén y su apuesta por los maestros de almazaras y por actualizar los conocimientos de estos profesionales, que son fundamentales para elaborar el aceite de oliva de calidad. Además, Javier Perales ha puesto en valor la apuesta de GEA por la formación continua que año tras año ofrece a los responsables y maestros de almazaras, “una transferencia de conocimiento que supone un plus añadido a la industria olivarera”.

Álvaro Martínez ha asegurado en su intervención que para GEA es un honor organizar esta edición del encuentro en la ciudad que alberga el Centro de Excelencia para Aceite de Oliva, que gestiona todo el negocio oleícola del grupo a nivel mundial. “Un año más, organizamos una jornada cargada de contenido técnico y formativo, un encuentro que se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del sector a nivel de formación”, ha apuntado.

Tras la inauguración, la primera ponencia la han impartido Jaime Iglesias, Senior Manager Automation del Centro de Competencia de Automatización de GEA y Antonio López, Project Manager Electrical & Automation del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA. Ambos han hablado sobre la optimización de procesos mediante el uso de herramientas digitales y la importancia del Big Data para tomar decisiones en tiempo real en las almazaras.

El Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de Gea ha continuado con una ponencia técnica sobre las ventajas del batido activo en la extracción de aceite de oliva. Los encargados de explicar esta temática han sido Aymen Bejaoui, Sales Manager en GEA Iberia y Gabriel Beltrán, investigador titular del IFAPA Venta del Llano de Mengíbar.

A continuación, los presentes han asistido a una mesa redonda sobre la situación actual del sector oleícola, precios y comercialización. En la misma han participado los máximos responsables de tres de los mayores productores de aceite de oliva del planeta: Antonio Luque, presidente de Dcoop, Antonio Gallego, director general de Migasa, y Miguel Gómez, gerente de Molino del Genil. La mesa ha estado moderada por el consultor ejecutivo Juan Vilar. Estos cuatro expertos han debatido sobre temas como el precio del aceite de oliva, el comportamiento del consumidor o la disponibilidad de agua para el regadío, y posteriormente han respondido a las preguntas de los asistentes.

La parte formativa del encuentro se ha cerrado con el caso de éxito de la empresa portuguesa Olibest, a cargo de Paula Silva, directora industrial de la entidad, y David González, coordinador de Service del CEAO de GEA. Ambos han relatado a los presentes las claves para ahorrar costes y evitar incidencias en campaña mediante el mantenimiento preventivo.

Relacionado Antonio Luque, Antonio Gallego y Miguel Gómez debatirán sobre la situación del mercado en el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA Presentado en Úbeda el XVII Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana