web statistics
Plagas/Enfermedades

4ª Conferencia Europea sobre Xylella fastidiosa

“La investigación está avanzando; la preparación y la detección temprana siguen siendo fundamentales”
Xylella conference23 oleo050923
El evento reunió a más de 200 especialistas en Xylella fastidiosa de todo el mundo para debatir sobre el estado actual de la investigación para controlar esta bacteria./Foto: EFSA

La investigación sobre la Xylella fastidiosa está avanzando en varias áreas, entre ellas las plantas resistentes, los insectos vectores, las estrategias de control de plagas específicas y las tecnologías avanzadas para la detección temprana, como las técnicas de análisis de imágenes. La preparación y la detección precoz siguen siendo fundamentales en la lucha contra esta bacteria, que continúa amenazando la economía y el medio ambiente europeos. Estas fueron las principales conclusiones de una reunión mundial de cientos de expertos científicos organizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

La 4ª Conferencia Europea sobre Xylella fastidiosa, organizada por la EFSA con la contribución de las principales iniciativas de investigación de la UE y transnacionales sobre la Xylella fastidiosa (BeXyl, BIOVEXO, ERC MultiX y EUPHRESCO), se celebró el 20 de agosto de 2023 en Lyon (Francia), en el marco del Congreso Internacional de Patología Vegetal (ICPP2023), de una semana de duración. El evento reunió a más de 200 especialistas en Xylella fastidiosa de todo el mundo para debatir sobre el estado actual de la investigación para controlar esta bacteria.

Colaboración, herramientas y soluciones

Los principales resultados presentados en el evento incluyeron actualizaciones sobre la situación de las epidemias en la UE, los avances en la resistencia a la Xylella fastidiosa en almendros, vides y olivos, la profundización de los conocimientos sobre sus insectos vectores, lo que permite mejorar el control, y las herramientas avanzadas para la detección precoz.

Blanca B. Landa, presidenta de la conferencia y coordinadora del proyecto financiado por la UE BeXyl (Beyond Xylella), declaró: «Gracias a la financiación de la UE, la investigación científica sobre la Xylella fastidiosa ha logrado avances significativos, y la 4ª Conferencia Europea pone de relieve las numerosas vías que la ciencia está siguiendo para combatir este patógeno nocivo. El proyecto BeXyl está desarrollando aún más este enfoque multidisciplinar, explorando todas las soluciones posibles para proporcionar a las partes interesadas y a las autoridades públicas herramientas innovadoras para gestionar los brotes actuales, detectar rápidamente otros nuevos y evitar nuevas introducciones en la UE».

Giuseppe Stancanelli, jefe del Equipo de Evaluación de Riesgos Fitosanitarios de la EFSA, declaró: «La colaboración sigue siendo nuestra principal guía. La EFSA ha apoyado a los Estados miembros en la lucha contra la Xylella fastidiosa de diversas maneras, entre otras, mediante el mantenimiento de una base de datos mundial de plantas hospedadoras de Xylella fastidiosa, el desarrollo de un sistema de vigilancia armonizado, la financiación de investigaciones específicas y la facilitación de colaboración entre investigadores y partes interesadas para determinar las principales lagunas de conocimiento y las prioridades de investigación. La conferencia destacó la preparación y la detección precoz como herramientas clave en la lucha contra la Xylella fastidiosa, al tiempo que mostró los resultados tangibles que la investigación financiada por la UE está ofreciendo contra las principales amenazas al patrimonio agrícola y medioambiental europeo».

Campaña #PlantHealth4Life

Dado que las plagas y enfermedades de las plantas suponen una importante amenaza económica y social para Europa, la EFSA lanzó la campaña #PlantHealth4Life en 2023, en colaboración con la Comisión Europea y los Estados miembros. Esta iniciativa plurianual, respaldada por un análisis exhaustivo de las actitudes y los comportamientos relacionados con la fitosanidad en toda la UE, pretende sensibilizar a los ciudadanos europeos sobre la importancia de la fitosanidad y la responsabilidad de todos en su protección.

Cómic sobre la Xylella fastidiosa

La EFSA añade una herramienta creativa a su comunicación de riesgos: un cómic de cuatro páginas titulado «X la Fastidiosa, la temible asesina», en el que se subraya la importancia de la ciencia en el desarrollo de estrategias para hacer frente a las amenazas fitosanitarias, como la Xylella fastidiosa. El cómic hace hincapié en la importancia de la cooperación a todos los niveles, incluida la participación ciudadana, y está disponible en varias lenguas de la UE.

Relacionado Evaluación del impacto humano en la propagación de la epidemia de la Xylella fastidiosa Identificación, bioecología y manejo de insectos vectores de Xylella Fastidiosa Nuevo modelo que explica los principales procesos epidemiológicos de la Xylella fastidiosa

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana