web statistics
Mercado

Organic Food & Eco Living Iberia 2024 ya tiene fechas para su próxima edición

La feria, muy afianzada en España y Portugal, tiene como objetivo seguir creciendo internacionalmente y tiene confirmada la participación de Japón
OF24 fechas oleo 130723
La próxima edición se celebrará los días 4 y 5 de junio en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID./Foto: Organic Food

Con la asistencia de más de 4.800 profesionales y la participación de 350 empresas y expositores nacionales e internacionales, en la pasada edición fue todo un éxito y demostró el crecimiento constante de la feria, ya muy afianzada en España y Portugal.  Con vistas a la próxima edición, la organización ha anunciado las fechas que corresponderán a los días 4 y 5 junio de 2024, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID

Además, con el objetivo de seguir expandiéndose a nivel internacional, la feria establecerá alianzas estratégicas con sus partners. En este sentido, decenas de embajadas de Europa, América, África y Asia mostraron su interés en la última convocatoria. De cara a 2024, la feria contará con la presencia de pabellones nacionales e internacionales, entre los que la organización ya ha confirmado la participación de Japón.

Coorganizada por Diversified Communications e IFEMA MADRID, Organic Food & Eco Living Iberia 2024 contará con el apoyo como patrocinador principal de Ecovalia, al que se suman Alimentos de España, INTERECO, ICEX, Agrobio Portugal, Portugal Foods, ACES, AER, CIAO-IICA, CAAE, ASOBIO, CAERM, CAECV, CAEM, Biocop, Biogran, Proexport, FIAB, Fedacova y FiBL, entre otros. Las comunidades autónomas de Andalucía, Valencia, Navarra, La Rioja, Madrid, Murcia y Extremadura también darán su apoyo a la siguiente edición.

Entre los expositores que ya han confirmado su participación en Organic Food & Eco Living Iberia 2024 se encuentran Biogran, Biocop, Hispania Organic, Cantero de Letur, Aneto, Jabones Beltrán, Banban, Nutland, Porto-Muiños, Natureco, Alternativa3, Alternatur, Oh My Koko Cosmetics, Delicatalia, Bras del Port, Ideas Comercio Justo, Natural SHUI y Hort del Silenci.

Relacionado Arranca Organic Food y Eco Living Iberia, la cita más importante del sector ecológico

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Clima sequi ia.olivo sigloXXI oleo140425
Agronomía
El estudio combina paleobotánica, climatología y modelización ecológica para analizar más de 8.000 años de registros de polen de olivo
ArancelesEEUU EU jaen oleo140425
Mercado
En el caso del aceite de oliva, las distorsiones del mercado podrían provocar un vuelco de la oferta hacia el mercado nacional
Jornadas puertas abiertas centro olivar y aceite oleo140425
AOVES
De acuerdo con datos del Observatorio Turístico, más del 60% de los visitantes a Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias