web statistics
I+D+I

Nuevo equipo de drones para la investigación y experimentación agraria en Andalucía

IFAPA contará con un equipo de teledetección que será operado por personal propio para el desarrollo de diferentes proyectos de investigación y experimentación agraria del instituto
IFAPA DRONE cultivos1 oleo250523
El IFAPA ha adquirido 4 drones de diferentes características equipados con sensores aerotransportados./Foto: IFAPA

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) participa, junto a ocho universidades andaluzas y el Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial (INTA), en INDALO, un proyecto liderado por la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAYA) que trata de contribuir al desarrollo de la infraestructura virtual europea de ciencia y tecnología para la investigación sobre la biodiversidad y los ecosistemas, denominada LIFEWATCH ERIC.

El IFAPA es la entidad encargada del despliegue de sensores de seguimiento en los ecosistemas agrarios andaluces. Para ello, el instituto ha adquirido 4 drones de diferentes características equipados con sensores aerotransportados (ópticos, multiespectrales, termográficos, lidar, radiación gamma e inducción electromagnética) y una aeronave para la aplicación de productos fitosanitarios a ultrabajo volumen.

Gracias a esta iniciativa, el IFAPA contará con un equipo de teledetección que será operado por personal propio para el desarrollo de diferentes proyectos de investigación y experimentación agraria del instituto.

IFAPA DRONE cultivos2 oleo250523

Hasta la fecha la formación del equipo de técnicos operadores de drones del IFAPA se ha desarrollado en Madrid y en Sevilla, con la colaboración de empresas especializadas del sector. Está prevista la continuación de sesiones de vuelo en las parcelas-laboratorio del proyecto INDALO, tutorizadas por monitores de vuelo, así como la formación en el procesado de imágenes con software específico, adquirido en el marco del citado proyecto.

Relacionado Uso de drones y teledetección en la agricultura de regadío Impulsando el uso de drones para realizar aplicaciones de productos fitosanitarios Andalucía lanza un proyecto de innovación para el uso de drones en el control de superficies agrarias

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana