web statistics
Mercado

Alimentaria 2024 fortalece su posicionamiento en el canal Horeca y el sector cárnico

La plataforma Hostelco & Restaurama se erige como referente para la hostelería y la restauración con la mayor oferta global de Europa
Alimentaria2024 oleo 200423
En la última edición de Alimentaria, celebrada junto a Hostelco en abril de 2022, participaron cerca de 3.000 empresas expositoras./Foto: Alimentaria

La próxima edición de Alimentaria, que se celebrará finalmente del 18 al 21 de marzo de 2024 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, potenciará su salón líder Intercarn e impulsará decididamente la plataforma para el canal horeca que constituyen Hostelco y Restaurama con más oferta y sinergias, y nuevas áreas y actividades. De este modo, revalidará su posición como el evento internacional más transversal y completo para la industria de la alimentación, la hostelería y toda su cadena de valor.

El evento organizado por Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, evidenciará la importancia capital de la industria cárnica y de los servicios para el canal Horeca. Para ello, contará con una amplia representación de las principales empresas y asociaciones de estos sectores tanto del ámbito nacional como internacional.

Alimentaria & Hostelco potenciará su internacionalidad ampliando sus programas de atracción de compradores especializados de los sectores cárnicos, hostelero, foodservice y restauración de países estratégicos como Italia, Francia, Portugal, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y México. Igualmente, ambos salones reforzarán sus propuestas y actividades para el universo Horeca y seguirán apostando por la innovación y la verticalidad de sus sectores representados.

La oferta de Alimentaria estará estructurada en nueve salones sectoriales: los ‘veteranos’ Intercarn, Restaurama, Interlact, Expoconser y Snacks, Biscuits & Confectionary, junto a los de nueva creación Coffee, Bakery & Pastry, Organic Foods, Fine Foods y Food Tech. A ellos se añadirán los sectores transversales Grocery Foods (productos de gran consumo), International Pavilions y Lands of Spain (que aglutina las regiones y comunidades autónomas), además del salón Alimentaria Trends, que incluye las áreas para segmentos en auge Vegan Foods, Free From (alimentos sin alérgenos), Halal Foods y Functional Foods.

El nuevo presidente de Alimentaria, Antoni Llorens, destaca: “Una edición más Alimentaria se renueva para adaptarse a las necesidades del sector y avanzarse a las tendencias, retos y desafíos a los que se enfrenta. Nos preparamos para ofrecer a la industria las herramientas necesarias para competir en un mercado cambiante y abrir nuevas oportunidades y seguir siendo, así, un auténtico motor transformador”.

Hostelco & Restaurama, más valor para la hostelería

Por su parte, la alianza que presenta la plataforma entre los salones Hostelco & Restaurama, bajo la presidencia respectiva de Pere Taberner, vicepresidente para Europa Occidental y África del grupo Welbilt, y de Jordi Gallés, presidente ejecutivo de Europastry, reunirá la mayor oferta global de Europa para la hostelería, con más de 550 empresas expositoras. Los profesionales del sector encontrarán en ella todo lo necesario para abastecer de alimentos, bebidas y equipamiento a bares, cafeterías, restaurantes, espacios gastronómicos en el retail y la gran distribución, máquinas de vending, tiendas de conveniencia, panaderías, pastelerías y servicios de restauración colectiva. 

Nuevo Comité Organizador

Junto al nuevo Presidente de Alimentaria, Antoni Llorens, recientemente se han incorporado al Comité Organizador de Alimentaria -su órgano de gobernanza, compuesto por los principales directivos de la industria de alimentación y bebidas, la distribución y los organismos e instituciones sectoriales más relevantes de la alimentación en España- Josep Arcas Sarasola, director general de GB Foods España, Jordi Llach, CEO de Nestlé España, Georgina Ventura, CEO de Adam Foods, y José María Rodríguez Monteys, consejero delegado de Euromadi Ibérica, así como Ignacio Silvia, nuevo presidente de FIAB, y presidente y consejero delegado de Deoleo.

En la última edición de Alimentaria, celebrada junto a Hostelco en abril de 2022, participaron cerca de 3.000 empresas expositoras, un 29% internacionales, y acudieron más de 100.000 visitantes, de los cuales un 23% procedieron de 150 países.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana