Salud

Dieta Mediterránea en el manejo y prevención de la obesidad

Cuatro metanálisis de ECA han demostrado una mayor reducción del peso corporal y el IMC con MedDiet en comparación con otras dietas
Diferentes componentes dieta med oleo 120423
Diferentes componentes de las dietas mediterránea y occidental y sus consecuencias para la salud. AOVE: aceite de oliva virgen extra; NAFLD : enfermedad del hígado graso no alcohólico; NASH: esteatohepatitis no alcohólica./Foto: VVAA

La dieta mediterránea tiene el mayor cuerpo de evidencia sobre la prevención y el tratamiento de las enfermedades no transmisibles y la mortalidad. La dieta mediterránea se basa principalmente en alimentos de origen vegetal, pero también incluye muchos componentes de estilo de vida no dietéticos. 

La actual pandemia de obesidad representa un importante problema de salud pública mundial, principalmente por su asociación con enfermedades crónicas no transmisibles discapacitantes y con el aumento de la mortalidad. El envejecimiento de la población aumenta las posibilidades de enfermedades crónicas no transmisibles, lo que permite una exposición más prolongada a los factores de riesgo de estas condiciones incapacitantes. La obesidad es un factor de riesgo importante que contribuye alenvejecimiento patológico. Numerosos estudios epidemiológicos han demostrado que el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y cáncer aumenta progresivamente a medida que aumenta el sobrepeso y la obesidad.

Un estudio de la Universidad de Palermo, Italia, publicado bajo el título “Mediterranean diet in the management and prevention of obesity" en Experimental Gerontology demuestra que la investigación nutricional ahora se centra en los efectos de las combinaciones de alimentos en los patrones dietéticos en lugar de los de nutrientes o alimentos individuales. El modelo dietético con mayor evidencia de beneficio para la salud es el seguido tradicionalmente por los habitantes de algunos países mediterráneos. Hay evidencia que confirma la asociación inversa de la dieta mediterránea con el sobrepeso y la obesidad

La investigación

MedDiet es un patrón dietético compuesto por alimentos de alta calidad que se ha asociado con una mortalidad reducida y una menor incidencia de varias ENT crónicas, así como con efectos de pérdida de peso similares a los de otros enfoques. La preocupación por su contenido de grasa moderadamente alto como determinante del eventual aumento de peso ha sido refutada en varios estudios.

Cuatro metanálisis de ensayos controlados aleatorios, incluidos hasta 16 ensayos, han demostrado una mayor reducción del peso corporal y el IMC con MedDiet en comparación con otras dietas, mientras que un metanálisis de 7 estudios de cohortes prospectivos, encontró un riesgo reducido de volverse obeso y aumentar de peso con el tiempo asociado con una mayor adherencia a MedDiet.

Esta investigación, tiene en cuenta los ensayos PREDIMED y CORDIPREV que validaron su claro beneficio cardiovascular y la ausencia de ganancia de peso. Los resultados preliminares del ECA PREDIMED-plus, aún en progreso, han mostrado control de peso con una Dieta Médica restringida en energía combinada con actividad física. No obstante, se necesitan análisis futuros de estos y otros ensayos para confirmar si los efectos sobre la pérdida de peso son duraderos y si se asocian con una reducción de las enfermedades cardiovasculares.

Relacionado Efectos beneficiosos de los aceites esenciales de la dieta mediterránea sobre la microbiota intestinal Presentados los resultados del Estudio CordioPrev en la sede del MAPA Las pautas Prisma identifican la Sostenibilidad de la Dieta Mediterránea El aceite de oliva influye positivamente en la obesidad y enfermedades relacionadas

Más noticias

Estrategia olivar junta oleo210225
Mercado
Asimismo, se ha anunciado la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva (CRAO) en Jaén
Riego agricultura Ifapa GestIAgua oleo210225
I+D+I
El programa, dotado con 350.000 euros, desarrolla soluciones innovadoras para optimizar el riego en cultivos clave como el olivar
Efsa consulta publica QvExtra aove colesterosl oleo210225
Salud
Lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar, en las botellas de aceites vírgenes o vírgenes extra, “Reduce el colesterol” y “Reduce la hipertensión”
Reunion proyecto carbono coi tunez oleo210225
Agronomía
Los olivares representan 11 millones de hectáreas a nivel global y desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático
Impact bridge sustainable agrifood fund oleo210225
Mercado
El fondo de capital privado ‘Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte, FCR’ (‘IB SAF I’)
Ao movil fotos estudio ufla estudionov24 oleo200225
I+D+I
Estas imágenes fueron analizadas mediante aplicaciones gratuitas que transforman los colores en datos numéricos
La carrera en el olivar patrocinio interprofesional oleo200225
Salud
La Clásica de Jaén no solo ha sido un escaparate para el ciclismo, sino también una oportunidad única para difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra
Wooe25 oleo200225
Mercado
La Feria Internacional del Aceite de Oliva reunirá a los protagonistas de un sector clave para la economía española
GEA Expoliva 23 stand oleo200225
Maquinaria
Su primera participación en Expoliva fue en 1999 y como patrocinador principal desde 2017

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana