web statistics
Salud

Las pautas Prisma identifican la Sostenibilidad de la Dieta Mediterránea

Esta revisión sistemática tiene como objetivo identificar y describir los indicadores que se han utilizado para evaluar la sostenibilidad de la dieta mediterránea y los resultados de su aplicación
Dietamed comparacion Portugal oleo 251022pg
Se identificaron un total de 32 estudios que evalúan la sostenibilidad de la dieta mediterránea./Foto: 123rf

La preocupación por la sostenibilidad es cada vez mayor y la dieta mediterránea se ha identificado ampliamente como un modelo prometedor, con beneficios para la salud humana y ambiental. Esta revisión sistemática tiene como objetivo identificar y describir los indicadores que se han utilizado para evaluar la sostenibilidad de la dieta mediterránea y los resultados de su aplicación. Varios estudios, realizados por el Centro de Investigación en Producción Agroalimentaria Sostenible, junto a Lepabe, ALiCE y el InescTecSe, todos ellos de la Universidad de Oporto, y el Cimo, de Bragança, han seguido una metodología utilizando las pautas PRISMA y se realizaron búsquedas en Web of Science, PubMed, Scopus y GreenFile. Se identificaron un total de 32 estudios que evalúan la sostenibilidad de la dieta mediterránea.

Veinticinco de estos estudios cuantifican el impacto ambiental, 7 estudios evaluaron la calidad nutricional y 12 estudios evaluaron el costo diario de este patrón dietético. Se identificaron un total de 33 indicadores distintos, de los cuales 10 se utilizaron para evaluar la dimensión ambiental (principalmente, carbono, agua y huella ecológica), 8 se utilizaron para evaluar la dimensión nutricional (principalmente puntuación de salud e índice de alimentos ricos en nutrientes), 1 se utilizó para evaluar la dimensión económica ( costo dietético), y 8 utilizaron indicadores combinados. Los 6 indicadores restantes para la evaluación de la dimensión sociocultural solo se identificaron en 1 estudio pero no se midieron. 

La dieta mediterránea tuvo un menor impacto ambiental que las dietas occidentales y mostró una huella de carbono entre 0,9 y 6,88 kg CO2/d per cápita, una huella hídrica entre 600 y 5280 m3/d per cápita y una huella ecológica entre 2,8 y 53,42 m2/ d per cápita. En cuanto a la dimension nutricional, la dieta mediterránea tuvo una alta calidad nutricional y obtuvo 122 puntos en la puntuación de Salud y osciló entre 12,95 y 90,6 puntos en el Índice de Alimentos Ricos en Nutrientes. El coste de la dieta mediterránea es similar al de otras dietas y oscila entre 3,33 y 14,42€/d per cápita. Estos hallazgos muestran que no existe uniformidad en la evaluación de la sostenibilidad de MDiet.

Relacionado Dieta Mediterránea, Bien Cultural Sostenible La Revitalización de la Dieta Mediterránea La excelencia de la Dieta Mediterránea

Más noticias

Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol
AgroDigital OP oleo030425
I+D+I
Un proyecto innovador para la digitalización agrícola y la formación especializada
Grupo civil ao copa cogepa oleo020425
Mercado
Los datos recientes revelan un crecimiento del 31 % en la producción de la Unión Europea
Go bicapa olivar citoliva oleo020425
Agronomía
Grupo Operativo Bicapa Olivar
Dronsafe2 oleo020425
I+D+I
Se analizaron los retos y oportunidades que plantea la aplicación de drones en un marco normativo que actualmente restringe su uso a autorizaciones excepcionales
Oowc nooa oleo020425
Mercado
La jornada "Drops of Health: Olive Oil in the United States".

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana