Revista
Oliveira da Serra, marca perteneciente al grupo Sovena, anuncia el lanzamiento de la primera botella de aceite de oliva en Portugal fabricada con plástico 100% reciclado, eliminando además la etiqueta frontal y reduciendo un 30% el área de la etiqueta posterior. Esta iniciativa, pionera en el mercado portugués, reafirma el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la innovación y la excelencia en la producción.
Desde su origen en Oporto en los años 60, Oliveira da Serra ha sido un referente en calidad, trazabilidad e innovación dentro de la industria del aceite de oliva. En 2010, la empresa fortaleció su vínculo con la tierra mediante la plantación de un extenso olivar en Ferreira do Alentejo y la inauguración de Lagar do Marmelo, una almazara de vanguardia diseñada por el arquitecto Ricardo Bak Gordon. Este centro ha sido reconocido como símbolo de la modernización agrícola portuguesa y cuenta con certificaciones internacionales ISO 14001 (Gestión Ambiental) e ISO 22000 (Seguridad Alimentaria).
“La nueva botella representa un paso más en nuestro compromiso con prácticas de producción más conscientes, manteniendo intacta la calidad que define a nuestros aceites”, afirma un portavoz de la marca.
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector. La eliminación de la etiqueta frontal enfatiza la transparencia del producto y refuerza la conexión directa entre marca y consumidor, sin perder la identidad visual que ha caracterizado históricamente a Oliveira da Serra.
Con más de 600 premios nacionales e internacionales, la marca ha logrado integrar sostenibilidad, diseño y funcionalidad sin comprometer el sabor, aroma ni pureza de su aceite. El proyecto del Lagar do Marmelo es también una apuesta por la economía local, generando empleo directo e indirecto y apoyando a pequeños productores del Alentejo.
La propuesta de Oliveira da Serra ejemplifica cómo es posible hacer el bien, por la Tierra, a través de soluciones innovadoras y conscientes, liderando una transformación necesaria en el sector agroalimentario.