web statistics
Mercado

Nuevos consejeros y continuidad en la presidencia del CES de Jaén

Continuidad de Manuel Parras Rosa en la presidencia
RENOVACION CONSEJEROS CES PROVINCIAL JAEN 21 ABRIL 2025 oleo230425
El CES Provincial, es un órgano consultivo de carácter socioeconómico en Jaén./Foto: CES Provincial

El Consejo Económico y Social (CES) de la Provincia de Jaén ha celebrado su Sesión Preliminar, marcando el inicio de una nueva legislatura con la renovación de sus consejeros y consejeras. En esta sesión, además, se ha propuesto de forma unánime la continuidad de Manuel Parras Rosa como presidente del organismo, a propuesta del presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes.

El CES Provincial, órgano consultivo de carácter socioeconómico, ha dado posesión a los miembros de los tres grupos representativos –sindicatos, organizaciones empresariales y entidades sociales e institucionales– así como a tres de los cuatro componentes del Grupo de Expertos.

En las próximas semanas se celebrará la Sesión Constitutiva, donde Parras Rosa tomará posesión formal de su cargo. Posteriormente, se procederá a la designación de las vicepresidencias, la elección de una persona experta propuesta por el Consejo y los dos integrantes del Grupo III que formarán parte de la Comisión Permanente.

Representación sindical

Los consejeros y consejeras del CES por parte de las entidades que integran este órgano de carácter consultivo son los siguientes. El grupo primero, integrado por los sindicatos jiennenses, se conforma por la Unión General de Trabajadores (UGT), cuyos titulares son Manuel Salazar Vela, Antonio García Cámara, Capilla Vega Sabariego y María Inés Casado Lara. Como suplentes están Sebastián Tercero Troyano, Isabel Lucía Martín Cámara, Antonio Marcos Parra y María Isabel Higueras Lorite. Por la Unión Provincial de Comisiones Obreras, quedan como titulares para la siguiente legislatura del CES Provincial de Jaén Silvia de la Torre García, Juan Jumillas Jiménez, Manuela Barajas Díaz y Nuria Navas Vicente, y como suplentes, Silvia Cazalilla Moreno, Raquel Jiménez Melero, Joaquín Jesús Armenteros Liébanas y Dionisia Peñalver Puentedura. 

Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ)

El segundo grupo de integrantes del CES lo conforman miembros de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ). Como titulares están Bartolomé González Ruiz, Mario Azañón Rubio, Manuel Alfonso Torres González, Ramón Rueda Quirós, Mar Liñán Muñoz, Ramón Calatayud Lerma, Antonio Ruano Quesada y Carlos José Guirao de Toro. Como suplentes: Manuel Megales Navarro, Pilar Quesada García-Triviño, Macarena Humanes Galván, Sara Ocaña Expósito, Ana Pérez Viedma, Bruno García Pérez, María Ángeles Montes Pérez y Luis Carlos Martínez Torrero.  

Entidades institucionales, sociales y académicas

El tercer grupo de consejeros está compuesto de representantes de la Diputación Provincial de Jaén, asociaciones agrarias y ganaderas, consumidores, corporaciones locales y la Universidad de Jaén. Concretamente en él están, en representación de la Diputación, Sebastián Quirós Pulgar, con María Dolores Jiménez Gámez como suplente. En representación de los consumidores y usuarios (FACUA) estarán Miguel Dueñas Giménez y Pedro Muñoz Casquel. En representación del sector agrario, y de entre las organizaciones profesionales agrarias con más representatividad dentro del sector aparecen como consejeros por la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) Luis Carlos Valero Quijano contando con José Ramón Gómez-Puig para suplencias. Por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), conforman este grupo Cristóbal Cano Martín y Elio Sánchez Campos como suplente. Por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), el CES incluye a Juan Luis Ávila Castro con Francisco Elvira Arroyo, como suplente.

En representación de las corporaciones locales, a propuesta de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), estará como consejera titular Antonio Losa Valdivielso y como suplente Luis Mariano Camacho Núñez. En representación de la Universidad de Jaén, estarán en el CES Julio Terrados Cepeda y Eva María Murgado Armenteros. Representando el sector de la economía social, a propuesta de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Jaén, estarán Cristóbal Gallego Martínez y, como suplente, Antonio Guzmán Vico.

Expertos y cámaras de comercio

El cuarto y último grupo de consejeros del CES Provincial de Jaén lo integran personas expertas, así como representantes de las Cámaras de Comercio e Industria de la provincia. Designada por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Andújar estará Ana Peña Cervel. Desde las Cajas y, en particular, a propuesta de la Caja Rural de Jaén, Barcelona y Madrid, estará Fernando Planelles Carazo. Por último, de la Universidad de Jaén integra este grupo María Ángeles Verdejo Espinosa

Consolidación institucional y continuidad en el liderazgo

La continuidad de Manuel Parras Rosa, catedrático y ex rector de la Universidad de Jaén, al frente del CES Provincial refuerza una línea de trabajo orientada al análisis riguroso y al consenso institucional. Bajo su presidencia, el CES ha ganado relevancia como órgano consultivo en el diseño de políticas públicas a nivel provincial, especialmente en el ámbito socioeconómico.

Relacionado Publicado un dictamen sobre la huella de carbono de los municipios jiennenses Un trabajo sobre la diversificación de cultivos en olivar tradicional obtiene una mención especial en el X Premio de Investigación del CES provincial El 31de octubre finaliza el plazo para presentarse al décimo premio de Investigación del CES Provincial y Fundación Unicaja Jaén Radiografía de las empresas de maquinaria agrícola en la provincia de Jaén El CES Provincial de Jaén recomienda la diversificación agroalimentaria y el fomento del empleo verde

Más noticias

Agrosec citoliva oleo230425
I+D+I
El proyecto está liderado por CITOLIVA y coordinado por la Universidad de Córdoba
Registro.fertilizantes fab mapa oleo230425
Agronomía
El período para el envío de observaciones y comentarios estará abierto del 8 al 30 de abril de 2025
Migasas fabricaAlcoleao oleo230425
Envasadoras
El aceite de oliva sigue siendo el producto estrella en el exterior, aunque cada vez más líneas de negocio acompañan esta expansión internacional
Microcredenciales unia empresas oleicolas oleo230425
Mercado
Gestión y rentabilidad en la cadena de valor del aceite de oliva
Efectos.aove corazon estudio universidad palermo oleo220425
Salud
Una revisión científica publicada en Metabolites que destaca su potencial protector frente a enfermedades cardiovasculares y metabólicas
CampoTello ensayo badajoz agr byPrado oleo220425
Agronomía
Una de las líneas prioritarias de este trabajo experimental es el desarrollo de nuevas estrategias de poda mecanizada
Seae formacion ecologica oleo220425
Agronomía
El proyecto contempla un total de 28 cursos online y 4 encuentros presenciales de asesoramiento/acompañamiento

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana