Revista
La Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE) lanza un nuevo programa de formación gratuito a nivel estatal, destinado a fortalecer las competencias de los profesionales del medio rural en materia de producción ecológica y agroecología. Con el respaldo del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del MITECO y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), esta iniciativa busca fomentar el empleo verde como palanca clave de la transición ecológica.
El proyecto contempla un total de 28 cursos online y 4 encuentros presenciales de asesoramiento/acompañamiento, a desarrollarse progresivamente hasta finales de 2026.
Agricultura y ganadería ecológicas: claves del empleo rural sostenible
El sector ecológico no solo representa una alternativa ambientalmente responsable, sino también una fuente creciente de empleo en entornos rurales. La necesidad de adaptarse al cambio climático, conservar la biodiversidad y gestionar de forma sostenible los recursos naturales convierte a la producción ecológica en un eje estratégico de la nueva economía rural.
A través de este programa formativo, SEAE pretende mejorar las capacidades de agricultores/as, ganaderos/as y personal técnico para la gestión eficiente de explotaciones agroecológicas, abarcando desde la producción hasta la transformación y comercialización de productos ecológicos.
Oferta formativa adaptada a las necesidades del medio rural
Con un formato mayoritariamente online, el programa permite una formación flexible y accesible, orientada a facilitar el aprendizaje sin desplazamientos ni rigideces horarias. Los contenidos se estructuran en cuatro bloques temáticos, que incluyen:
Los cursos combinan teoría, participación activa y estudio de casos prácticos, con tutorías personalizadas bajo demanda del alumnado.
Encuentros presenciales: asesoramiento directo sobre políticas agrarias
El programa incluye también cuatro encuentros presenciales dirigidos a agricultores/as y ganaderos/as interesados en profundizar sobre políticas agrarias clave que afectan a la producción ecológica: eco-esquemas, ayudas, derechos de pago básico y otras cuestiones que inciden en la gestión cotidiana de las explotaciones.
Cobertura territorial y criterios de acceso
Las formaciones están segmentadas por Comunidades Autónomas en función de la clasificación establecida por el Programa Empleaverde+:
La participación es completamente gratuita, y la programación de cursos se irá actualizando en función del calendario del proyecto.