Revista
El próximo martes 29 de abril, la finca experimental “La Chimenea”, en Aranjuez, acogerá una jornada técnica presencial de cuatro horas dedicada a las cubiertas vegetales en el cultivo del olivar, una estrategia agronómica clave para el futuro del sector. El encuentro, impulsado por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), reunirá a investigadores, técnicos y profesionales del ámbito agrícola y académico.
La jornada se enmarca en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027 de la Comunidad de Madrid, dentro de su objetivo transversal de modernización del sector agrario mediante el conocimiento, la innovación y la digitalización en zonas rurales.
Cubiertas vegetales: beneficios agronómicos y ambientales
Durante el evento se presentarán los resultados de proyectos de investigación en curso del IMIDRA, entre los que destaca el Proyecto SANCHOSTHIRST, centrado en el estudio de la resiliencia hídrica del olivar.
Los temas que se abordarán incluyen:
El encuentro incluirá también una visita técnica a las parcelas experimentales con cubiertas vegetales activas, donde se podrá observar in situ el comportamiento agronómico y ambiental de esta técnica.
Colaboración institucional y financiación europea
La jornada contará con la participación de expertos del propio IMIDRA, así como de la Universidad Autónoma de Madrid, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y representantes de la DOP Aceite de Madrid.
Estas actividades están cofinanciadas en el marco del PEPAC. Del presupuesto total asignado por IMIDRA a estas acciones de formación e información —218.595 € en la Intervención 7201—, se prevé que el 23% será cofinanciado por el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), el 18% por la Administración General del Estado y el 59% restante por la Comunidad de Madrid. No obstante, IMIDRA destina fondos adicionales a este tipo de actividades que no siempre son elegibles para cofinanciación.