web statistics
Agronomía

Cubiertas vegetales en el olivar madrileño

Jornada técnica organizada por IMIDRA para analizar los efectos de las cubiertas vegetales en la sostenibilidad y productividad del olivar
Cubiertas vegetale olivo Madrid Imidra oleo240425
El encuentro incluirá también una visita técnica a las parcelas experimentales con cubiertas vegetales activas./Foto: 123rf

El próximo martes 29 de abril, la finca experimental “La Chimenea”, en Aranjuez, acogerá una jornada técnica presencial de cuatro horas dedicada a las cubiertas vegetales en el cultivo del olivar, una estrategia agronómica clave para el futuro del sector. El encuentro, impulsado por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), reunirá a investigadores, técnicos y profesionales del ámbito agrícola y académico.

La jornada se enmarca en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027 de la Comunidad de Madrid, dentro de su objetivo transversal de modernización del sector agrario mediante el conocimiento, la innovación y la digitalización en zonas rurales.

Cubiertas vegetales: beneficios agronómicos y ambientales

Durante el evento se presentarán los resultados de proyectos de investigación en curso del IMIDRA, entre los que destaca el Proyecto SANCHOSTHIRST, centrado en el estudio de la resiliencia hídrica del olivar.

Los temas que se abordarán incluyen:

  • Impacto de las cubiertas en la materia orgánica y el balance hídrico del suelo.
  • Influencia sobre la microbiota edáfica y su vinculación con la salud del suelo.
  • Efectos fisiológicos, fenológicos y productivos en la producción de aceite de oliva virgen (AOV).
  • Percepción y adopción de cubiertas vegetales por parte del sector olivarero madrileño.
  • Rol de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Madrid en la conservación del suelo.
  • Análisis de los ecorregímenes dentro del nuevo marco de ayudas de la PAC: oportunidades y limitaciones.


El encuentro incluirá también una visita técnica a las parcelas experimentales con cubiertas vegetales activas, donde se podrá observar in situ el comportamiento agronómico y ambiental de esta técnica.

Colaboración institucional y financiación europea

La jornada contará con la participación de expertos del propio IMIDRA, así como de la Universidad Autónoma de Madrid, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y representantes de la DOP Aceite de Madrid.

Estas actividades están cofinanciadas en el marco del PEPAC. Del presupuesto total asignado por IMIDRA a estas acciones de formación e información —218.595 € en la Intervención 7201—, se prevé que el 23% será cofinanciado por el FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), el 18% por la Administración General del Estado y el 59% restante por la Comunidad de Madrid. No obstante, IMIDRA destina fondos adicionales a este tipo de actividades que no siempre son elegibles para cofinanciación.

Relacionado Cubiertas vegetales y poda racional: las claves del IMIDRA para aceites sostenibles y de calidad

Más noticias

Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector
Agrosec citoliva oleo230425
I+D+I
El proyecto está liderado por CITOLIVA y coordinado por la Universidad de Córdoba
Registro.fertilizantes fab mapa oleo230425
Agronomía
El período para el envío de observaciones y comentarios estará abierto del 8 al 30 de abril de 2025
Migasas fabricaAlcoleao oleo230425
Envasadoras
El aceite de oliva sigue siendo el producto estrella en el exterior, aunque cada vez más líneas de negocio acompañan esta expansión internacional
Microcredenciales unia empresas oleicolas oleo230425
Mercado
Gestión y rentabilidad en la cadena de valor del aceite de oliva
RENOVACION CONSEJEROS CES PROVINCIAL JAEN 21 ABRIL 2025 oleo230425
Mercado
Continuidad de Manuel Parras Rosa en la presidencia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana