web statistics
Mercado

Aceite de oliva y aceitunas de mesa con sabor español en el mercado malasio

En Malasia, estos productos se encuentran principalmente en tiendas delicatessen y supermercados con rincones gourmet o posicionamiento más premium
Kuala lumpur icex gourmet oleo 070323
Acerca de la percepción del producto español, se ha identificado cierta escasez de alimentos gourmet españoles en los lineales de los establecimientos malasios actualmente./Foto: Pixabay

Malasia es un país de gran diversidad étnica y cultural. Esto le convierte en una región de una excelente variedad y riqueza gastronómica. A su vez, los consumidores malasios poseen uno de los mayores poderes adquisitivos de las regiones de ASEAN, constituyendo uno de los mercados de consumo más próspero y dinámico del sudeste asiático. A esta coyuntura se le suma la tendencia hacia una concienciación hacia la alimentación saludable y hábitos y estilos de vida cada vez más occidentalizados, haciendo que el consumidor local tenga cada vez más en cuenta y valore la calidad, elaboración y seguridad de los alimentos que consume e incremente su curiosidad y educación culinaria. Todo esto ha estimulado una evolución positiva particularmente en el mercado de los productos gourmet en Malasia en los últimos años.

Productos gourmet

Dada la complejidad que supone la clasificación de artículos bajo el calificativo gourmet, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Kuala Lumpur, a la hora de elaborar este estudio, ha optado por acotar los alimentos objeto incluidos escogiendo aquellos productos españoles que pudieran contar con una demanda potencial en Malasia y que, al mismo tiempo, destacan por su calidad. Así pues, el presente estudio de mercado centrará su perspectiva en los siguientes artículos: aceite de oliva, jamón y embutido, quesos, conservas vegetales, conservas de pescado, chocolate y confitería, mermelada y miel y snacks gourmet.

En primer lugar, España es el primer suministrador de aceite de oliva del mercado malasio, seguido de Italia. A pesar de ser, Malasia, el segundo mayor productor de aceite de palma del mundo, las importaciones de aceite de oliva han incrementado en los últimos años, habiendo superado los 13 millones de dólares en 2021.

La demanda de este producto ha aumentado dado que el consumidor malasio, en su proceso de concienciación hacia una alimentación más saludable, va asimilando los beneficios que suponen el consumo de este producto, desde la regulación del colesterol al refuerzo del sistema inmunológico.

En Malasia, estos productos se encuentran principalmente en tiendas delicatessen y supermercados con rincones gourmet o posicionamiento más premium. A pesar de que Malasia posee una fuerte industria manufacturera de conservas vegetales, son pocas las marcas posicionadas en el segmento gourmet. Por ello, las importaciones de origen europeo, así como de otros países occidentales son las posicionadas en la gama gourmet. España destaca en la exportación de aceitunas al país malasio, tanto negras como verdes.

Comercialización

La distribución de los productos alimentarios gourmet en Malasia se lleva a cabo de tres vías diferentes: a través de importación directa, un importador u online, siendo la segunda opción la más frecuente. Además, la distribución a través de importadores de un producto fresco difiere de la del producto procesado, estando el canal del primero más concentrado. Aun y todo, el de los procesados está formado por tres tipos de perfil de distribuidor bien definido: filial de multinacional que importa y distribuye sus propios productos, importador de gran envergadura y pequeño importador.

Los comercios minoristas más importantes para situar producto gourmet en Malasia son: el canal HORECA (hostelería con tinte mediterráneo), las tiendas de conveniencia de productos premium, supermercados e hipermercados orientados hacia el consumidor de ingreso medio-alto, grandes almacenes y tiendas delicatessen. 

Relacionado Malasia e Indonesia, nuevos mercados para el aceite de oliva andaluz Informes e-País: el análisis de ICEX de cada mercado desde el punto de vista del comercio electrónico

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana