web statistics
Agronomía

La UJA y el COI firman un acuerdo en materia de sostenibilidad del olivar

Abdellatif Ghedira indicó que para el Consejo Oleícola Internacional son muy importantes tanto la formación como la investigación, ámbitos en los que cuenta con la Universidad de Jaén como una de sus principales instituciones socias
Firma convenio UJA COI oleo 091222
En el marco de la celebración de la 116a Sesión Plenaria del Consejo de Miembros que el COI celebrado en Jaén./Foto. UJA

El Rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, y el director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira, han firmado este miércoles, en el marco de la celebración de la 116ª Sesión Plenaria del Consejo de Miembros que el COI celebra en Jaén, un acuerdo específico para la elaboración, por parte del Instituto de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INOU) de la UJA, de una página web con información relativa a olivar y sostenibilidad.

Juan Gómez ha asegurado que gracias a este acuerdo específico se va a trabajar conjuntamente en el ámbito de la sostenibilidad del sector oleícola, compartiendo con el mismo información relevante sobre este aspecto a través de la creación de una página web que enlazará con la del Consejo Oleícola Internacional, que recogerá información, guías o publicaciones relacionadas con la sostenibilidad del olivar, “una cuestión muy importante para el sector y que constituye una línea estratégica para el Instituto de Investigación en Olivar y Aceite de Oliva”, concretó el Rector.

Por su parte, Abdellatif Ghedira indicó que para el Consejo Oleícola Internacional son muy importantes tanto la formación como la investigación, ámbitos en los que cuenta con la Universidad de Jaén como una de sus principales instituciones socias. Asimismo, se refirió a dos formas en las hay que avanzar, por un lado, propiciando una mayor relación entre el sector privado y las administraciones, y por otro, apostando por la sostenibilidad para hacer frente a algunos de los problemas a los que se enfrenta el mundo actual, ámbito en el que se enmarca el acuerdo alcanzado con la Universidad de Jaén.

Relacionado Jaén se convierta una vez más en epicentro del aceite de oliva mundial

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias