web statistics
Mercado

El Puerto de Sevilla, nodo logístico nacional para el fertilizante

La ubicación en el Valle del Guadalquivir y la proximidad a los mercados, la amplia superficie de almacenamiento, la alta especialización y los servicios de valor añadido a la cadena logística que ofrecen los operadores portuarios son los puntos fuertes del Puerto sevillano
Puerto sevilla agroalimentario oleo 241122
Vista aérea del Puerto de Sevilla /Foto: Puerto de Sevilla

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS),  ha organizado la V Jornada de Logística Portuaria de Sevilla, que ha sido inaugurada por su presidente, Rafael Carmona, que ha destacado al Puerto hispalense como el “gran nodo logístico del sur dedicado a la logística del fertilizante''. De hecho, en los tres últimos años hemos movido una media de 650.000 toneladas anuales”.

El encuentro ha congregado a cerca de 200 asistentes en el auditorio del Acuario de Sevilla para profundizar en las novedades del sector del fertilizante y agroalimentario, conocer las ventajas logísticas que ofrece el Puerto de Sevilla y debatir sobre la situación de la industria, los proyectos de I+D+i y para reducir la Huella de Carbono promovidos por las compañías.

En su intervención,   el presidente de la APS ha incidido en que “nos encontramos en una ubicación estratégica, en el Valle del Guadalquivir, en pleno centro generador de carga del sur, y contamos con una vía navegable que une mercados”. Además, “nuestros operadores logísticos tienen una amplia experiencia, y ofrecen soluciones a medida a los clientes que abarcan desde la producción, el transporte, almacenamiento, hasta la puesta a disposición del producto debidamente envasado”, ha subrayado el presidente como fortalezas del Puerto de Sevilla.

También, ha hecho especial mención a las ventajas ambientales del transporte marítimo hasta el interior del territorio “que contribuye a reducir la huella de carbono frente a otros medios como la carretera”.

Asimismo, Rafael Carmona ha destacado la apuesta de las empresas radicadas en el puerto que “avanzan en la ampliación de sus instalaciones, como es el caso de Sevitrade o Carbón Puerto” o que “construyen nuevos muelles como Aldeport al sur de la dársena del Cuarto”.

Respecto a la inversión pública, el presidente ha anunciado que la Autoridad Portuaria de Sevilla “tiene prevista una inversión de más de 40 millones de euros hasta 2025 destinados a mejorar la accesibilidad marítima y el ferrocarril, la digitalización y transformación tecnológica, y a actuaciones en materia de sostenibilidad”. Además, también contempla el nuevo acceso ferroviario al Puerto de Sevilla con una inversión en torno a los 13,5 millones de euros con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre.

Relacionado Presentado proyecto piloto de la CHG y el Puerto de Sevilla

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana