web statistics
AOVES

Calidad y certificación, centran las jornadas de formación de los olivareros de Mágina

Las jornadas “Aspectos claves en certificación y elaboración de AOVEs de máxima calidad” están dirigidas a trabajadores y juntas rectoras de almazaras y cooperativas así como al público en general
Jornada do sierramagina primera ponencia oloe 101022
Mª Paz Aguilera, técnica especialista de AOVE del IFAPA Venta del Llano, en la impartición de su ponencia sobre “Momento óptimo de recolección y evolución del rendimiento del fruto”./Foto. DO Sierra Mágina

La Denominación de Origen Sierra Mágina ha celebrado dentro del Aula de Mágina, proyecto financiado por la Caja Rural de Jaén, las jornadas “Aspectos claves en certificación y elaboración de AOVEs de máxima calidad” dirigidas a trabajadores y juntas rectoras de almazaras y cooperativas así como al público en general

La inauguración de esta acción formativa ha contado con Soledad Aranda Martínez, Delegada Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén, José Luis Hidalgo García, Diputado de Servicios Municipales, Pablo Ruiz Amezcua, alcalde de Bedmar y Garcíez, y Salvador Contreras Gila, president del Consejo Regulador D.O.P. Sierra Mágina

Las ponencias que se han desarrollado han corrido a cargo de técnicos e investigadores del IFAPA Venta del Llano que han tratado el momento óptimo de recolección, los puntos críticos en la extracción para la obtención de AOVEs y la digitalización del proceso de molturación. También se ha desarrollado una mesa redonda sobre certificaciones de calidad compatibles con la D.O.P. Sierra Mágina

El representante de la entidad anfitriona destacó que ante la complicada situación que se prevé por el descenso de la producción, cobra mayor importancia las figuras de calidad diferenciada al buscar la excelencia de los aceites y por tanto un precio superior. “Este aula de Mágina acoge una jornada de exposición de iniciativas que quieren incidir en este sentido de aumentar la calidad de nuestros aceites, conscientes de que es la única alternativa que nuestros olivareros tienen para paliar esta difícil campaña” aseguró.

Jornadas

A continuación se ha celebrado la primera ponencia, “Momento óptimo de recolección y evolución del rendimiento del fruto” que ha impartido Mª Paz Aguilera, técnica especialista de AOVE del IFAPA Venta del Llano. En las siguientes ponencias, Antonio Jiménez, investigador titular de IFAPA Venta del Llano, ha hablado sobre “Puntos críticos en la extracción para la obtención de AOVEs” y Gabriel Beltrán, también investigador de este IFAPA, ha tratado “la digitalización del proceso de extracción. La almazara 4.0.”

La última parte de la jornada ha sido una mesa redonda sobre “Certificaciones y sellos de calidad complementarios a la D.O.P. Sierra Mágina” en la que participaron Anselmo Martín Rojas, Jefe del servicio de Calidad y Control Agroalimentario de la Consejería de Agricultura, que expuso el distintivo de Calidad Certificada de la entidad que representa.

Relacionado La UNIA y la DO Sierra Mágina colaborarán en la investigación y divulgación del olivar y producción de aceite El éxito del AOVE de recolección temprana en la DO Sierra Mágina

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana