web statistics
Agronomía

Castilla-La Mancha abona en octubre nueve millones de euros a los 1.078 olivicultores afectados por Filomena

De esta forma se cubren, entre otros, la poda por base, las cruces o el arranque y se incluyen en la ayuda desde el mismo día que se produjo el temporal incluidos los días posteriores de hielo
Aydas olivos castilla lamancha oleo 210922
El Ejecutivo castellano manchego puso a disposición de los olivicultores 18 millones de euros y se han demandado ayuda por valor de nueve millones./Foto: Agricultura Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha abonará el próximo mes de octubre un total de nueve millones de euros en ayudas para 1.078 olivicultores, para que puedan sufragar los gastos ocasionados en sus explotaciones por los efectos del temporal Filomena. Todos ellos son beneficiarios que van a recibir “toda la ayuda que han pedido porque ha habido fondos suficientes para hacer frente a toda la demanda”.

Así lo ha precisado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que ha visitado la explotación de 20 hectáreas de la familia de Jesús López Carrasco, olivicultor que vio cómo sus olivos se vieron afectados por la borrasca Filomena y la posterior ola de frío y que va a ser uno de los que cobrarán el total de los solicitado tras la resolución favorable.

De esta forma se cubren, entre otros, la poda por base, las cruces o el arranque y se incluyen en la ayuda desde el mismo día que se produjo el temporal incluidos los días posteriores de hielo.

“Fue una emergencia”, “nos pusimos manos a la obra desde el primer momento con una ayuda específica que ha finalizado con mucho éxito”, ha relatado Martínez Arroyo, quien ha subrayado que “el Gobierno estuvo muy ágil” a la hora de apoyar a los olivicultores, con una medida que ha tenido “un efecto incentivador”, para poder recuperar olivares como los de Jesús y su familia en Huecas, “fundamentals para generar renta en medio rural”.

Así, ha recordado que desde el Ejecutivo castellanomanchego se pusieron a disposición de los olivicultores 18 millones de euros y se han demandado ayuda por valor de nueve millones. De esta manera, no se ha aplicado la limitación por beneficiario que establecía la convocatoria, pagándose todos los gastos que han presentado.

Relacionado El olivar sufre graves daños por la borrasca Filomena COAG pide al MAPA un "Plan de recuperación del Olivo" por los daños provocados por Filomena La FCAC y UP rechazan el resultado de los controles de verificación de los daños del Filomena en los olivos y reclaman una revisión

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Estudio tunez francia italia acuerdos comerciales oleo090425
Mercado
La UE podría desempeñar un papel estratégico en la transformación del sector oleícola tunecino
Juan Sanchez Alonso director gral sipcma oleo090425
Agronomía
Con un enfoque en integración y excelencia operativa
Estudio masas polen olivo sierra nevada oleo080425
Salud
Este fenómeno tiene implicaciones relevantes tanto para la salud pública como para la gestión de alertas aerobiológicas
Pieralisi PabellonArena Expoliva25 oleo080425
Maquinaria
La firma italiana consolida su compromiso con el sector oleícola con un despliegue de innovación, presencia institucional y actividades técnicas
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
Mercado
La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana

Mis preferencias