Revista
El sector del olivar y del aceite de oliva se darán cita el próximo 8 de septiembre en un encuentro en la aldea de Charilla (Alcalá la Real, Jaén) en la I Jornada ‘El Olivar del Futuro’ un evento en el que se profundizará sobre la actualidad en la producción y comercialización del aceite de oliva.
El evento organizado por el Área de Aldeas y Área de Empleo del Ayuntamiento de Alcalá la Real reunirá en las Instalaciones Deportivas de Charilla a productores, almazaras, comercializadoras, exportadores, importadores, distribución y asociaciones relevantes del sector del olivar y el aceite de oliva, que analizarán la actual coyuntura y los caminos a seguir para mantener con garantías este gran activo del municipio, especialmente en el olivar de montaña.
Se llevará a cabo en formato presencial y también se retransmitirá en streaming a través del perfil de Facebook del Área de Aldeas del Ayuntamiento de Alcalá la Real, habilitándose un chat para poder interactuar entre los potentes y el público virtual.
Ángel Montoro Martín, Primer Teniente Alcalde y Concejal de Hacienda, Contratación y Aldeas, quien será el encargado de inaugurar el evento, es consciente de la relevancia que tiene esta actividad económica para Alcalá la Real y sus aldeas, siendo el primer motor activo del municipio, por lo que “es importante generar foros de conocimiento que aporten ideas y herramientas a los profesionales para garantizar el futuro del olivar y celebrar este tipo de jornadas, sin duda, conecta al sector” y en ellas se “propicia un marco adecuado para seguir avanzando”. Montoro recuerda que “el agricultor reclama precios justos para su producción, al tiempo que busca en la innovación, en la mejora de la calidad, en la digitalización y en la optimización de inputs agrícolas, valores añadidos que le ayuden a alcanzar esos precios justos y una diferenciación de su explotación”.