web statistics
Agronomía

Mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego de precisión por goteo subterráneo

El GO Subalma participa en el curso “Bioeconomía circular en el sector oleícola” de la UNIA
Go subalma unia oleo 01092022
Una actividad formativa dirigida por José Antonio La Cal, profesor de la UJA y socio de Bioliza, y Anastasio José Villanueva, del IFAPA-Granada./Foto: GO Subalma

El curso “Bioeconomía circular en el sector oleícola” que, hasta el próximo 8 de septiembre, se celebra en la UNIA de Baeza, está siendo el marco de presentación del Grupo Operativo Subalma, que trabaja para la mejora de la productividad y sostenibilidad de sistemas de riego de precisión por goteo subterráneo. Una actividad formativa dirigida por José Antonio La Cal, profesor de la UJA y socio de Bioliza, y Anastasio José Villanueva, del IFAPA-Granada.

El sector del olivar y las industrias asociadas están en una excelente posición para aplicar los principios de innovación y circularidad relacionados con este nuevo modelo económico, al objeto de generar riqueza a partir de la valorización de los abundantes subproductos (alperujo, hueso, hojín, etc.) que producen, a la vez que minimizar su posible impacto ambiental. Existe, sin embargo, un amplio margen de mejora que requiere considerar estos subproductos como un producto más del catálogo productivo de las empresas del sector, priorizando aprovechamientos de mayor valor añadido (p. ej., cosmética, nutracéutica, bioenergía avanzada, etc.) frente a los actualmente preponderantes aprovechamientos de bajo valor añadido (p. ej., combustión directa de biomasa para generación de energía eléctrica).

En este contexto, este curso tiene por objetivo proporcionar conocimiento avanzado sobre el desarrollo de iniciativas empresariales de éxito en el sector oleícola, basada en los principios de bioeconomía circular, y sobre las principales innovaciones que vienen a incrementar la rentabilidad general del sector a través del mejor aprovechamiento de sus subproductos. Y ahí es donde entra el G. O. Subalma, cuya principal finalidad no es otra que la de favorecer estas estrategias apostando por modelos más eficientes en el uso de recursos que aplican los productores para conseguir una agricultura más resistente al cambio climático.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana