web statistics
Mercado

El mercado mundial de aceite de oliva y aceitunas de mesa se resiente

Los principales países importadores reducen sus adquisiciones en los cinco primeros meses de campaña
Coi datos japon oleo 280722
Japón representa alrededor del 6 % de las importaciones mundiales de aceite de oliva/Foto: COI

Según los datos proporcionados por el Consejo Oleícola Internacional, las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en los primeros meses de la campaña 2021/2022, en los principales países importadores descendieron entorno a un 11% en Australia, un 20% en Brasil, un 18% en Canadá, un 17% en Rusia y un 8% en EE. UU. en comparación con el mismo período de la campaña anterior. Las importaciones aumentaron un 9% en Japón y un 2% en China.

Las adquisiciones intracomunitarias en los cinco primeros meses de la campaña 2021/2022, se mantuvieron estables y las importaciones extracomunitarias cayeron un 19% respecto al mismo periodo de la campaña anterior.

En cuanto al comercio de aceituna de mesa en la campaña 2021/2022 (septiembre 2021-marzo 2022), según esta misma fuente las importaciones cayeron un 9% en Australia, un 23% en Brasil y un 17% en Canadá en comparación con el mismo período de la campaña anterior. Las importaciones aumentaron un 3% en EE.UU. 

En la campaña 2021/2022 (septiembre 2021-febrero 2022), las adquisiciones intracomunitarias de aceituna de mesa,  aumentaron un 5% y las importaciones extracomunitarias cayeron un 7% respecto al mismo periodo de la campaña anterior.

Japón

Japón representa alrededor del 6 % de las importaciones mundiales de aceite de oliva, lo que lo sitúa en el cuarto lugar detrás de EE. UU. UU. (35 %), la UE (15 %) y Brasil (8 %). Juntos, estos cuatro países representan el 64% de las importaciones mundiales.  Los datos publicados recientemente por el COI, señalan que las importaciones japonesas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva alcanzaron las 61.065 toneladas en la campaña 2020/2021, un 15,2 % menos que en 2019/2020.

Los principales proveedores de este mercado son Italia y España, con un 93,4%  de mercado seguidos de Turquía  que cuenta solo con el 4,3%. 

Por categoría de producto, el 77,4% del total de las importaciones japonesas correspondieron a aceites de oliva vírgenes,  un 19,5% a aceites de oliva y 3,1% de aceites de orujo de oliva.

Relacionado Las importaciones mundiales de aceite de oliva caen un 9% El 73% del aceite de oliva importado por Estados Unidos corresponde a los vírgenes

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana