web statistics
Mercado

Las importaciones mundiales de aceite de oliva caen un 9%

Ioc newsletter issue es 20 importaciones oleo 5357
En la campaña 2020/2021 se ha producido un descenso del 10,8% con respecto a la campaña 2019/2020./Foto: COI

Las importaciones mundiales de aceite de oliva han caído un 9% en la última campaña 2020/2021. Esta caída ha sido de un 3% en los países no miembros del COI, los cuales representan alrededor del 80% del total de las importaciones. Aun así, las importaciones en los principales mercados han estado en cien mil toneladas por encima de la media.

Si nos centramos en algunos de los principales mercados, ocho representan alrededor del 80% de las importaciones de aceites de oliva y aceites de oliva vírgenes en todo el mundo: Estados Unidos con el 35%, la Unión Europea con el 17%, Brasil con el 8%, Japón con el 6%, Canadá con el 5%, China con el 4%, Australia con el 3% y Rusia con el 2%. En la campaña 2020/2021 se ha producido un descenso del 10,8% con respecto a la campaña 2019/2020.

Las importaciones de estos mercados mantenían una tendencia creciente desde la campaña 2016/2017 que se ha visto interrumpida la pasada campaña 2020/2021. Aun así, las importaciones han estado en cien mil toneladas por encima de la media de las últimas campañas.

Las importaciones procedieron principalmente de España con una cuota del 29,2% del total de las importaciones (-2,9%, respecto al mismo periodo de la campaña anterior), le siguieron Túnez con 26,8%, seguida de Italia con 20,4%, Portugal con 10,6%, Argentina con 3%, Turquía con 2,9%, Grecia con 2,2%, Chile con 1,7% y Marruecos con 1,2%.

En cuanto a volúmenes por categoría de producto, el 75,8% del total de las importaciones fueron de aceite de oliva virgen, seguido de aceite de oliva con un 18,3% y el 5,8% restantede aceite de orujo de oliva.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana