Revista
Organic Food & Eco Living Iberia se prepara para abrir sus puertas en Ifema Madrid los próximos días 8 y 9 de junio. En apenas tres semanas para el comienzo de la feria de referencia en el sector ecológico, los organizadores hacen público un atractivo elenco de oradores que repartirán sus ponencias en tres escenarios, tres “Theatre” que incluyen dos sesiones en inglés sobre el auge de la producción ecológica en Portugal.
En total, el programa de seminarios del evento contará con más de 30 sesiones, en las que se tratará todo lo más relevante acerca de un sector en constante crecimiento y con aún mejores perspectivas de desarrollo.
Los tres escenarios, Organic Food TALKS Theatre, The Eco Living TALKS Theatre y Organic Wine TALKS Theatre, mostrarán novedades, tendencias y temas relevantes de reflexión en sesiones gratuitas que contarán con algunas de las mejores marcas del sector, incluidas Ecovalia, Agrobio, FIAB, Asociación Vida Sana, Sol Natural y muchos más. El programa de ponencias complementará la actividad expositiva de la muestra, y el contenido de las sesiones proporcionará a los profesionales de toda España las tendencias esenciales del sector y los conocimientos más novedosos sobre alimentos ecológicos, cosméticos naturales y sostenibilidad en Europa.
Primeras sesiones: radiografía del sector
La conferencia inaugural, el 8 de junio a las 10.00 horas a cargo de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados, pondrá ya sobre la mesa el crecimiento de los lineales ecológicos en los comercios españoles, como ejemplo de lo que inmediatamente después expondrá Diego Canga Fano, asesor principal en la Dirección General a cargo del Plan de Acción para el desarrollo de la agricultura ecológica en la Comisión Europea en su ponencia a cerca de la agricultura ecológica en la Unión Europea y en España: fortalezas y debilidades. Entre las principales reivindicaciones, una apuesta decidida por las compras públicas, por la puesta en marcha de manera generalizada de menús ecológicos en centros públicos, educativos y sanitarios, como modo de impulsar el consumo ecológico en España y acercarlo a la media del resto de Europa y a lo que determinan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Unión Europea, tema que también ocupará sesiones en los escenarios de Organic Food & Eco Living Iberia, con presencia de instituciones públicas de España y otros países.
Marketing y logística, el futuro
Para la segunda jornada de ponencias se pondrán sobre la mesa aspectos clave de la actividad ecológica, comenzando por una sesión sobre ‘greenwashing’ a cargo de la Asociación Vida Sana.