web statistics
AOVES

La DO Estepa homenajea a sus agricultores en el IV Encuentro Frutado Intenso

Frutado Intenso 2936
Foto: DO Estepa


Oleo Digital.- La Denominación de Origen Estepa celebró el pasado 24 de mayo su IV Encuentro Frutado Intenso, un evento de carácter bienal creado para homenajear a los más de 4.500 agricultores asociados a la entidad y reconocer a importantes personalidades del sector que han llevado a cabo una labor de investigación, mejora de la calidad y difusión de la cultura del aceite de oliva virgen extra.

En cada edición del Encuentro Frutado Intenso la Denominación de Origen cuenta con profesionales de prestigio para ofrecer una conferencia sobre algún asunto importante relacionado con el sector del olivar y el aceite de oliva virgen extra.

En esta ocasión han sido Pedro Narro, representante de Asaja en la Unión Europea, y Ana Romero, directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica de la Junta de Andalucía, que han ofrecido las conferencias "La PAC ¿Una política de futuro?" y "La Política de la Consejería de Agricultura y Pesca en materia de olivar", respectivamente. Pedro Narro, durante su conferencia, afirmó que "la PAC se encuentra actualmente en el momento clave de la discusión con reuniones a tres bandas con el objetivo de llegar a un acuerdo político a finales de junio que siente las bases de la nueva PAC". Además, el representante de Asaja resaltó que "el agricultor tiene que ser consciente de que la PAC es una parte fundamental de la agricultura con un papel que va a seguir desempeñando, pero con algunas lagunas que hay que intentar resolver".

Por su parte, Ana Romero, quiso resaltar "el esfuerzo realizado por el sector en materia de calidad, modernización en almazaras y cooperativas, y adaptación y mejoras en la comercialización y distribución". Además, afirmó que "la propuesta de la Consejería es a medio plazo para que se desarrollen explotaciones más modernas y competitivas y crear mecanismos de gestión de riesgos". Ana Romero cree que "el sector necesita una oferta organizada, con integraciones en grupos mayores, aunque es un trabajo difícil porque cada cooperativa defiende su propia identidad".

Más noticias

Modelado de datos para combatir las enfermedades fúngicas del olivar

En este contexto surge OLIVITECH, con el objetivo de desarrollar un sistema de alerta que combine datos del olivo con la presencia de patógenos, la sintomatología, y la meteorología de cada parcela. Un consorcio multidisciplinar para un enfoque integralPara llevar a cabo esta iniciativa, se ha creado un equipo multidisciplinar coordinado por la Fundación Empresa Universidad Gallega (FEUGA), en el que participan Monet Tecnología e Innovación S.L., Aceites Abril S.L., Oleand Manzanilla Olive S.Coop.And, Deoleo Global, el Grupo de Investigación en Sistemas Agroambientais (GISA) de la Universidad de Vigo, y el Grupo de Investigación Botánica Sistemática y Aplicada de la Universidad de Córdoba.Fases del proyectoLa primera fase del proyecto se centrará en la validación de técnicas de recogida de datos automáticos y la toma de datos sobre la sensibilidad del olivo, la concentración de esporas, la sintomatología de las enfermedades, y la meteorología.

Comenta
Coi premios 25 mario solinas oleo110425
AOVES Premium
España ha sobresalido una vez más, obteniendo 25 de los 32 galardones
Comicos gourmet iaoe oleo110425
AOVES
La Oleoteca, que reunió 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras del país
Deoleo sostenibilidad oleo110425
Envasadoras
Este protocolo ya suma 88 almazaras certificadas y 59.693 agricultores colaboradores
Orujo aov fcac oleo110425
Mercado
Convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida
Robots jornada IA coop caixabank oleo110425
I+D+I
Fulgencio Torres, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, subrayó la importancia estratégica de la IA en un contexto global cada vez más incierto
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Mercado
235.400 millones de euros en exportaciones
Premios aemo25 oleo100425
Agronomía
Cortijo Guadiana, El Valle del Conde y Oro del Desierto
Gestha arnceleres usa export oleo100425
Mercado
Solo el 4,7% de las exportaciones españolas estará afectado por los aranceles

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana