web statistics
I+D+I

Fundación Juan Ramón Guillén pone en valor el olivar andaluz

El Olivar 2938
Foto: Fundación Juan Ramón Guillén


Oleo Digital.- Con el fin de defender y promover el patrimonio del olivar andaluz, la Fundación Juan Ramón Guillén, en colaboración con la Fundación Cajasol y la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, ha presentado la publicación “Andalucía, el olivar”, un estudio que tiene como principal objetivo profundizar en el conocimiento y la divulgación de la cultura del olivo como motor de la economía y el empleo en el entorno rural en Andalucía.

Con la publicación de este estudio se pretende reflexionar sobre el escenario actual de la explotación oleícola en Andalucía, así como contribuir mediante la aportación de destacados expertos a dar las claves de su futuro desarrollo. Para ello, se analizan ámbitos como el medio ambiente, patrimonio, cultura, paisaje, aspectos socioeconómicos, comercialización, etc.

Se trata de un proyecto de un equipo de profesionales liderados por el grupo de estudios Textura, que pretende ser pionero en el sector olivarero y cuyo principal objetivo es difundir y fomentar el sector olivarero andaluz.

Esta presentación contó con la intervención de la secretaria general de Agricultura y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Judit Anda, quien destacó la importancia del olivar, cultivo insignia de Andalucía, “por ser una de las principales fuente generadora de riqueza y empleo en nuestro medio rural”. También ponía en valor el potencial del sector del olivar para el futuro del sector agrario andaluz, ya que el aceite de oliva representa sólo el 2,5% de la producción mundial de aceites y su consumo en el mundo ha crecido en los últimos años un 14%, alcanzando los 3,1 millones de toneladas, debido fundamentalmente al incremento de consumo en países no productores, en los que se ha duplicado -Brasil, Canadá Japón, China o Rusia -, y que suponen una gran oportunidad de mercado para nuestro aceite.

La Fundación Juan Ramón Guillén es una entidad sin ánimo de lucro que desde su nacimiento en 2010 viene desarrollando un amplio abanico de actuaciones al servicio del sector rural en general y del olivar en particular, siendo su fin último la consecución de la declaración del paisaje olivar como Patrimonio de la Humanidad. Entre sus actuaciones se encuentran aquellas a favor de la visibilidad y notoriedad del campo andaluz, la formación de sus agentes sociales, proyectos de I+D+i y el compromiso social con personas discapacitadas y en riesgo de exclusión.

Más noticias

Figuras de calidad de Jaén oleo160425
AOVES Premium
Las DOPs Sierra de Cazorla, Sierra Mágina, Sierra de Segura y la IGP Aceite de Jaén acudieron de forma conjunta a esta cita estratégica
Asaja cordoba pnr olivo riego oleo160425
Agronomía
Asaja reclama prioridad para balsas y microembalses en las ayudas al regadío
Sos rural campo ciudad oleo160425
Mercado
La formación, clave para frenar la despoblación rural
Deposito almazara aica datos marco oleo150425
Mercado
Las existencias se sitúan en 996.468 toneladas
Opinion italia ciudad olivo oleo150425
Opinión
Por la Associazione Nazionale Città dell’Olio

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana