web statistics
Mercado

Alimentaria 2014 trabaja ya en la apertura de nuevos mercados a sus expositores

Alimentaria 2963
Foto: Alimentaria

Los organizadores de Alimentaria 2014 ya han comenzado su viaje por medio mundo para identificar y abrir nuevos mercados exteriores a las empresas expositoras de su próxima edición, que tendrá lugar del 31 de marzo al 3 de abril de 2014. Alimentaria Exhibitions está centrando sus acciones de promoción internacional en los mercados latinoamericano, norteamericano y asiático donde las exportaciones agroalimentarias tienen gran potencial de crecimiento.

Hasta el momento, la organización de Alimentaria ha mantenido entrevistas con compañías distribuidoras, importadores y asociaciones de Japón, EE.UU, Dubái y México. Próximamente se continuará la búsqueda de compradores en China, Brasil y Francia, ya que también Europa continúa siendo destino preferente.

El director general de Alimentaria Exhibitions, J. Antonio Valls, reconoce que en esta edición Alimentaria está absolutamente volcada en la internacionalización para reforzar la vocación exterior del sector y contribuir a que las empresas participantes accedan a nuevos mercados. Valls asegura que el principal objetivo es que el salón "exhiba la magnitud y el potencial exportador del mercado agroalimentario a los operadores internacionales". En este sentido, para Alimentaria 2014, se prevé aumentar la visita de compradores internacionales y conseguir agendar más de 8.000 reuniones de trabajo entre expositores y profesionales de delegaciones visitantes de 60 países.

En su anterior edición, Alimentaria aumentó un 11% el número de visitantes extranjeros, atrayendo cerca de 40.000 profesionales de 143 países, mayoritariamente de Europa, América Latina y Asia. No obstante, la internacionalidad del salón también se mide por el origen de las empresas expositoras. En su próxima convocatoria, el 32,5% de las casi 4.000 compañías que se prevé participen serán extranjeras.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana