web statistics
I+D+I

La tecnología aplicable al olivar en seto protagoniza un proyecto de investigación

Laorden 2967
Foto: Centro de Investigación Agraria La Orden-Valdesequera

El Centro de Investigación Agraria La Orden-Valdesequera. de Extremadura, pondrá en marcha este año un total de cinco nuevos proyectos de investigación, financiados a través del “Subprograma de proyectos de investigación fundamental orientada a los recursos y tecnologías agrarias en coordinación con las CCAA”, del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).

El proyecto titulado “Nuevas tecnologías aplicables al olivar en seto para control del vigor mediante riego deficitario controlado” se realizará en colaboración con el Ifapa Centro Alameda del Obispo, que continúa con los trabajos de olivar en seto iniciados en el año 2009, en los que se trataba de buscar soluciones al problema que plantea el excesivo crecimiento de los árboles en este tipo de plantaciones.

De este modo, en el Centro de Investigación Agraria La Orden-Valdesequera se propondrá la mejor estrategia de riego a aplicar en olivares adultos desde el punto de vista de rentabilidad a medio y largo plazo. Un aspecto fundamental del proyecto será el trabajo en olivares comerciales donde se valorará el alcance real de las soluciones propuestas. Como novedad, se estudiará la respuesta al riego de variedades recomendadas para el cultivo en seto.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana