web statistics
Legislación/PAC

APAG Extremadura Asaja reivindica más apoyos para el olivar en la PAC

Asaja 2978
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La sectorial de olivar de Apag Extremadura Asaja ha reivindicado más apoyos para este sector en la región ante la futura Política Agraria Común (PAC). La organización ha expresado su "disconformidad" con el modelo de regionalización que en Ministerio está elaborando para el cobro de las futuras ayudas de la PAC.

Las razones de esta protesta se centran en la "falta de actualización" de los índices de producción de las distintas regiones, establecidos hace ya bastantes años, los cuales sirvieron como base para el cálculo de los importes de las ayudas PAC (Pago Único) que se cobran actualmente.

"En función de estos rendimientos, se establecerán las regiones a nivel nacional, según fuentes del Ministerio de Agricultura, y a cada región se le asignará una ayuda media por hectárea, la cual será mayor cuanto mayor sea el índice de producción asignado a dicha zona", ha indicado. De esta manera, Extremadura tiene en la actualidad unos índices asignados de producción "inferiores a lo que le correspondería por su producción real". Como consecuencia de ello, la organización no cree "adecuado" este sistema para el olivar en Extremadura ya que "se vuelve a producir un agravio comparativo de este sector con respecto a otras comunidades autónomas".

"Si tenemos en cuenta que cada mismo sistema de producción (extensivo, semiextensivo o intensivo) tiene los mismos costes de producción independientemente de la comunidad autónoma donde se cultive, y si las ayudas no van ligadas a la producción, nos preguntamos el porqué no se asigna a nivel nacional el mismo importe de ayudas por hectárea a todas las superficies de un sector que produzcan bajo el mismo sistema de explotación", ha planteado.

En esta línea, la organización agraria cree que el Ministerio de Agricultura tiene la "obligación de rectificar" sobre este sistema de regionalización con el que trabaja y "dejar definitivamente a un lado" las referencias históricas de los índices de producción y actualizar los datos a día de hoy de cada región y "llegado el momento que aborde incluso, si fuera necesario, la transferencia de partidas presupuestarias entre regiones".

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana