web statistics
Legislación/PAC

Asaja-Andalucía, satisfecha con los acuerdos de la Conferencia Sectorial de Agricultura

Asaja 2981
Foto: Asaja

Pese a que aún quedan por articular aspectos muy importantes para el sector agrario, el presidente de Asaja-Andalucía, Ricardo Serra, ha valorado el trabajo y el esfuerzo negociador desarrollado por el ministro español de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y por el titular andaluz de Agricultura, Luis Planas, “quiénes han impulsado la implantación en la nueva PAC del modelo de comarcas agrarias, establecidas en función de una combinación de criterios, para evitar el trasvase de fondos entre agricultores y ganaderos de distintos territorios y sistemas productivos”.

Por ello, califican de “satisfactorios” los primeros acuerdos alcanzados en la Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada en Madrid la semana pasada entre el Ministerio de Agricultura y los titulares de esta competencia en las CCAA, puesto que “además de impulsar el aspecto central de la reforma, la creación de comarcas homogéneas, han rechazado aspectos tan lesivos como el del falso y estéril pago redistributivo”, cuya implantación hubiera llevado a favorecer los trasvases injustificados entre agricultores y sectores, pudiendo llegar a provocar la ruptura artificial de las explotaciones.

También han apostado por apoyar la incorporación de jóvenes agricultores con el límite máximo del presupuesto permitido por Bruselas el 2%, si bien estos fondos se detraen del pago básico de todos los agricultores y no de los fondos de Desarrollo Rural como proponía Asaja.

Dentro de las medias aprobadas en materia de Desarrollo Rural Asaja-Andalucía considera un acierto el acuerdo para establecer mecanismos que, en su caso, faciliten la transferencia de fondos de desarrollo rural entre programas nacionales y autonómicos con el objetivo de evitar que se pierdan fondos comunitarios.

Mientras que a su juicio constituye un “error impedir el posible trasvase de fondos del segundo pilar (Desarrollo Rural) al primero (Pagos Directos) pues este trasvase permitiría sufragar, por ejemplo, el 2% del complemento de ayuda a la incorporación de jóvenes en el primer pilar sin reducir el pago base del resto de agricultores y manteniendo además las ayudas con las que ya cuentan los jóvenes en los programas de desarrollo rural del segundo pilar”, aseguran.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana