web statistics
Asociaciones

ANEO alerta de la desaparición de empresas si prospera la propuesta de parámetros retributivos del Gobierno

Aneo 3089
Foto: Aneo

Una vez conocida la propuesta de Orden Ministerial por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a las instalaciones de producción de la energía eléctrica a partir de fuentes renovables, cogeneración y residuos, y tras su estudio y análisis profundo, “se constata una pérdida de la retribución para las empresas orujeras que tienen instalaciones de cogeneración eléctrica en muchos casos superior al 40%, lo que hace inviable la continuidad de este sector”, así lo señalan desde la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo de Oliva, ANEO.

Asimismo, señalan que, “ante esta grave situación que podrá dar lugar al cierre inminente de muchas empresas orujeras y por la repercusión que tendrá para un sector estratégico para España como es el aceite de oliva, así como los problemas medioambientales que supondrá la inexistencia de instalaciones para la recogida del orujo de aceituna procedente de las almazaras”, ANEO va a celebrar este próximo jueves, 13 de febrero, una Asamblea General Extraordinaria en Córdoba en la que informará a sus asociados y se acordará la redacción de un documento de mínimos para la subsistencia del sector, el cual se dirigirá al Ministerio de Industria Energía y Turismo, así como al Ministerio de Agricultura y Medioambiente para su toma en consideración.

Desde la Asociación afirman que “la aprobación definitiva en los términos actuales de la Orden Ministerial provocará a corto plazo graves perjuicios a las empresas orujeras con cogeneración, y a medio y largo plazo al conjunto del sector orujero por la caída del precio de la biomasa”.

Además de todo esto, se tratará la problemática del sector por la aplicación del Real Decreto 815/2013 sobre la calidad de las emisiones a la atmósfera el próximo 1 de enero de 2015. “La puesta en marcha de dicho Real Decreto provocará el más que seguro cierre de las empresas orujeras que utilizan la biomasa de orujillo como biocombustible”, puntualizan.

Más noticias

Tecnologias aplicadas batido aov uco oleo070425
Salud
El estudio revela que temperaturas de extracción más bajas favorecen mayores concentraciones de fenoles en el AOVE
Ifapa proyecto oruland oleo070425
I+D+I
Además, promueve el manejo eficiente de suelos en olivar mediante la aplicación de compost
Alga energy bioestimulantes olivar oleo070425
Agronomía
Los nuevos productos, integrados dentro de la gama DynaMix
Facua precio avo supermercados oleo070425
Mercado
Sin respuesta de Competencia ni Consumo
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Mercado
Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana