web statistics
Agronomía

Empresas cordobesas analizan la importancia de la internacionalización

Dipucordoba 3096
Foto: Diputación de Córdoba

Con el objetivo de analizar la internacionalización de las empresas agroalimentarias cordobesas, la Diputación de Córdoba ha celebrado una jornada informativa, organizada por el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico y la empresa alemana TÜV Rheinland, en la que expertos y consultores han debatido sobre la importancia de abrirse al exterior, e introducirse en nuevos mercados.

En esta línea, el vicepresidente primero de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha insistido en que “desde el Consorcio estamos haciendo una fuerte apuesta porque las pymes cordobesas exporten al mundo entero sus productos, tenemos calidad y hemos de saber vender más y mejor”, y este foro, ha añadido, “es una excelente oportunidad para intercambiar experiencias y conocer las claves de esta internacionalización, entre ellas la realización de una inspección técnica y una certificación de calidad de los alimentos”.

En esta idea ha redundado la responsable en España de la empresa TÜV Rheinland, María José Flores, que ha pronunciado una ponencia titulada “Posicione sus productos. Demuestre seguridad y garantice calidad”, en la que ha hablado de “la importancia de los protocolos de seguridad alimenticia para introducirse mejor en nuevos mercados, como el alemán, que, hoy por hoy, es el primer receptor de productos frescos de España, principalmente hortofrutícolas”.

Por su parte, Antonio Fernández, director de la Fundación Agrópolis, ha destacado que “el número de empresas exportadoras en Córdoba ha crecido un 60% en los últimos diez años y, según datos de 2013 en la actualidad cerca de 1.400 están sacando al exterior sus productos”. “Aún nos queda camino por recorrer, pero gracias al esfuerzo de empresarios y de organismos como la Diputación y la Cámara de Comercio, vamos por buen camino”, ha manifestado.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana