web statistics
Maquinaria

GEA Westfalia Separator Ibérica se afianza en el Norte de África

Juan vilar 3172
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

La firma GEA Westfalia Separator Ibérica ha afianzado su posición en el Norte de África gracias a las numerosos contactos realizados con empresas oleícolas en las últimas semanas, tras a su participación en el Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos (SIAM), de Meknes. La firma estuvo presente por tercera ocasión en este importante evento, considerado como la principal feria del sector agrario en África, un continente donde la olivicultura tiene una importancia creciente.

De esta forma, la participación de GEA Westfalia en esta feria permitió afianzar la clientela ya existente en esta zona y preparar acciones de cara a la próxima campaña. Además, la filial ibérica de GEA Westfalia, responsable de las ventas del holding a nivel mundial en el sector del aceite de oliva, trabajó en esta feria junto a la filial de Dubái para ampliar su presencia en la zona de Oriente Medio, otro importante enclave oleícola a nivel internacional.

El director general de la compañía, Juan Vilar Hernández, pone de relieve la importancia del Norte de África y Oriente Medio dentro de la estrategia global de la firma. “La vertiente mediterránea de África y Asia es una de las zonas del planeta donde más ha crecido la producción de aceite de oliva en los últimos años, por lo que países como Marruecos, Siria, Turquía, Argelia, Túnez o Jordania son prioritarios para nosotros”, señala.

Además, hay que tener en cuenta que Marruecos y otras naciones de África están experimentando un notable crecimiento del sector primario, que cada vez demanda más maquinaria y de mayor calidad. “Recordemos que es el séptimo mayor productor mundial de aceite de oliva, con una producción media consolidada de 110 mil toneladas por campaña”, indica Vilar.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana