web statistics
Maquinaria

GEA Westfalia Separator Ibérica factura 20 millones de euros en la primera mitad del año

Gea 3197
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

La firma GEA Westfalia Separator Ibérica ha alcanzado una facturación superior a los 20 millones de euros de cifra de negocio no consolidada en el primer semestre del año. Según indican desde la compañía, más del 40% de este volumen de negocio procede del comercio internacional de la firma, en el que destaca la gran actividad registrada en países como México, Perú, Chile, Israel, Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Inglaterra, Bélgica, Bulgaria, o Rusia, entre otros.

El presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar Hernández, indica que las líneas de negocio que han presentado una mejor evolución en el primer semestre del año son la biotecnología, las microalgas, biomedicina, procesado de leche, aceites y grasas, marina, vitivinicultura, extractos vegetales y esencias, café, aceite de oliva y medio ambiente. En este sentido, pone de relieve los buenos datos obtenidos a pesar de la actual situación económica, que reflejan la confianza de los clientes en los productos y servicios de la multinacional.

Entre los principales proyectos internacionales desarrollados por la firma entre enero y junio destacan una serie de plantas de generación de energía instaladas en Arabia Saudí en colaboración con varias firmas de ingeniería españolas, instalaciones industriales para la elaboración de leche en Ucrania o plantas de fabricación de levadura en España. A ello se ha unido la venta de maquinaria para refinerías en distintos países de la UE y para potabilizadoras de agua, entre ellas la planta con más caudal de Europa, ubicada en Cataluña.

Del mismo modo, GEA Westfalia Separator ha inaugurado recientemente una nueva factoría en Alemania, que va a permitir fabricar las más de 10.000 centrífugas que se manufacturan en el grupo. Respecto a los decanters, igualmente fabricados en Alemania con tecnología punta, superaron el millar durante el pasado ejercicio.


Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana