web statistics
Asociaciones

La Guardia Civil ofrece una colaboración reforzada a los agricultores sevillanos para evitar los robos

Asajasev 3203
Foto: Asaja-Sevilla

A poco más de dos meses de que se cumpla el primer año de funcionamiento de los Grupos ROCA de la Guardia Civil para luchar contra la delincuencia en el campo, desde Asaja-Sevilla han hecho un primer balance. Éste tenía lugar en una reunión informativa celebrada en Sevilla con los máximos responsables en la provincia de los operativos antirrobo de la Guardia Civil y de la Policía Nacional y en la que participaron, en representación de todos los municipios y cooperativas de la provincia, 125 agricultores y ganaderos sevillanos, miembros del Comité Ejecutivo, de la Junta Directiva y de la Junta Provincial de Asaja-Sevilla.

Según indican desde la organización agraria, Sevilla es la segunda provincia de España más azotada por los robos y hasta el pasado mes de octubre, fecha de entrada en funcionamiento de los Grupos ROCA, se contabilizaban 1.306 robos denunciados, cifras oficiales que podrían multiplicarse si tenemos en cuenta que sólo uno de cada diez afectados llega a interponer la denuncia, aseguran desde Asaja.

Sin embargo, añaden, la situación ha mejorado algo en los últimos diez meses, pues en paralelo a la puesta en marcha de los Grupos ROCA se ha producido un incremento de la preocupación de los máximos responsables de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado por un asunto, el de los robos en el medio rural, que como venía denunciando Asaja, hasta hace bien poco no merecía atención y era tratado como un asunto menor.

No obstante, tal como pusieron de manifiesto en la reunión el máximo responsable de los Grupos ROCA en la provincia, Fernando Mora, coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Sevilla, y el comisario jefe regional de Operaciones de la Policía Nacional, Juan Francisco Alcaraz, los resultados pueden ser aún mejores si se refuerza el contacto entre las fuerzas del orden y las explotaciones agrícolas y ganaderas. Para ello, el coronel Fernando Mora informó en la reunión de la puesta en marcha de una colaboración reforzada con las instituciones, las organizaciones, y sobre todo, con los agricultores y ganaderos.

Más noticias

Eeuu aranceles trump aceitunas aov españa oleo040425
Mercado
Ante esta amenaza comercial, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado una “respuesta contundente” por parte de la Unión Europea y el Gobierno español
DOP Aceite Sierra de Cazorla Diario de Campo oleo040425
AOVES Premium
La comarca reduce su déficit hídrico y los olivares inician su recuperación fenológica
Hub agua barna oleo040425
Agronomía
Impact Hub y Aigües de Barcelona han lanzado el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025
Ilustracioěn ProcesoConsumoHidroxitirosol Daniel Aroca Gonzaělez oleo030425
Salud
Los resultados han puesto de manifiesto que el consumo de este compuesto fenólico ayuda a equilibrar el colesterol

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana